
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
El motivo responde a que desde el Ministerio de Salud de la Nación no han logrado los objetivos para evitar la reintroducción al país. Además, instan a los padres a no descuidar el calendario de vacunas.
Salud04/01/2023En declaraciones por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, recordó que las “vacunas no se toman vacaciones” por lo que puntualizó en la importancia de completar el esquema de vacunación, en particular en los niños.
Señaló que al cumplimentar con las vacunas se evitan enfermedades y complicaciones por Covid-19, como una infección bacteriana por neumococo.
La funcionaria pidió a las familias no descuidar el calendario, especialmente en edades claves en salud escolar, que son los cinco años cuando reciben los refuerzos y los adolescentes que este año cumplen 11 años para inmunizarse contra el virus del papiloma humano.
Siguiendo la misma línea, respecto a las vacunas contra el sarampión y la varicela, Jure informó que la campaña de vacunación contra estas dos enfermedades, sumando la rubéola y la poliomielitis, se extendió hasta marzo de este año porque desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que no se cumplieron los objetivos ya que hay un riesgo alto de reintroducción.
Vale recordar que se encuentran “eliminadas” de Argentina pero advierten el peligro por las zonas de frontera, ya que en países limítrofes se detectaron casos.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.