
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El motivo responde a que desde el Ministerio de Salud de la Nación no han logrado los objetivos para evitar la reintroducción al país. Además, instan a los padres a no descuidar el calendario de vacunas.
Salud04/01/2023En declaraciones por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, recordó que las “vacunas no se toman vacaciones” por lo que puntualizó en la importancia de completar el esquema de vacunación, en particular en los niños.
Señaló que al cumplimentar con las vacunas se evitan enfermedades y complicaciones por Covid-19, como una infección bacteriana por neumococo.
La funcionaria pidió a las familias no descuidar el calendario, especialmente en edades claves en salud escolar, que son los cinco años cuando reciben los refuerzos y los adolescentes que este año cumplen 11 años para inmunizarse contra el virus del papiloma humano.
Siguiendo la misma línea, respecto a las vacunas contra el sarampión y la varicela, Jure informó que la campaña de vacunación contra estas dos enfermedades, sumando la rubéola y la poliomielitis, se extendió hasta marzo de este año porque desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que no se cumplieron los objetivos ya que hay un riesgo alto de reintroducción.
Vale recordar que se encuentran “eliminadas” de Argentina pero advierten el peligro por las zonas de frontera, ya que en países limítrofes se detectaron casos.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.