
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Tras la falta de agua del sistema Alto Molino en la capital salteña, situación que se prolongó por tres días en algunos casos, mediante la Orden Regulatoria 028-2022, el Ente Regulador intimó a la empresa Aguas del Norte a que remita información inmediata sobre niveles de cisternas, reparto alternativo y los análisis sobre la calidad del agua.
Salta16/12/2022Sobre la distribución de agua en camiones le ordenó informar el listado de camiones propios o contratados afectados al operativo, indicando horas de servicio, dominio, capacidad, recorridos y cargaderos habilitados. En caso de insuficiencia solicitó que se adopten las medidas necesarias para ampliar la flota durante la coyuntura que debe afrontar.
La decisión del órgano de control comprende la orden de informar fehacientemente a los usuarios la actividad que desarrolla para superar la crisis mediante partes de prensa diarios. También, la comunicación inmediata a las carteras ministeriales sobre el estado del servicio para asegurar provisión en establecimientos de salud y educativos.
Por último, se le hizo saber a la prestataria que el incumplimiento de las intimaciones será considerado falta grave y habilitará la interposición de severas sanciones.
“Aguas del Norte dice que el problema es el alto nivel de turbiedad que habrían provocado las recientes lluvias. Investigaremos si esa es la causa real y mientras tanto la intimamos a que haga saber al Ente y los usuarios sobre la provisión de agua con camiones cisternas. La falta de información obstaculiza nuestra actividad de control y somete a los usuarios a incertidumbre injustificada, más allá de las imposibilidades de abastecer normalmente. Si no informa será sancionada” aseguró el presidente del ENRESP Carlos Saravia.
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.