
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
El diputado Bernardo Biella cuestionó que se destine $5.000 millones para la universidad de la provincia y no se ocupen esos fondos para mejorar las condiciones edilicias de los hospitales.
Salta15/12/2022En diálogo con Aries, el legislador provincial por Salta Independiente, Bernardo Biella se refirió a la partida presupuestaria para la Universidad de la Administración Pública, Tecnología y Oficios (UPATecO) y la calificó de “mesa chica” del oficialismo porque quien tiene la administración de los fondos es el rector, Carlos Morello, con la anuencia del Gobernador, aseguró.
Biella negó estar en contra de la educación y formación pero consideró que dada la situación de los hospitales, sería mejor ocupar esos fondos para mejorar las condiciones edilicias, y recordó que cuando se cayó parte del techo del Hospital Señor del Milagro, en el sector de reumatología, pidió que se destine ese dinero para su reconstrucción lo cual fue denegado, aseveró.
“El asunto es que haya una decisión política de llevarlos a donde realmente se necesitan”, expresó.
Consultado sobre el Fondo del Bicentenario y el Fondo de Reparación Histórica dijo que “siempre hay que mirar atrás porque ese dinero salió del erario de los salteños y algunos de esos fondos vinieron de afuera con créditos” y agregó que es necesario saber en dónde están, en dónde se invirtieron porque “la inflación no se lleva todo”, señaló.
Asimismo, consideró que los pedidos de informes como las interpelaciones al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, son herramientas que los legisladores tienen para averiguar en qué quedaron esos fondos.
Se promueve el asociativismo entre empresas salteñas y la certificación de estándares de calidad en materia de bromatología. Además, se solicitó que las empresas mineras otorguen un puntaje diferencial por cercanía al proyecto.
Se realizarán capacitaciones en registro de marca, inscripción al monotributo, costos y finanzas, manejo de redes sociales, entre otros.
Reunida en la Casita del Parque San Martín, la Mesa planteó la realización de material audiovisual para fomentar la gestión adecuada de residuos, así como la realización de talleres con tal fin.
Así lo confirmó por Aries, el presidente del directorio de Saeta. "No es un capricho, sino una necesidad para poder seguir funcionando con normalidad”, sostuvo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Historiadora repasó el origen, explicó el carácter político de su fundación durante la colonia y reveló curiosidades sobre sus primeros patronos religiosos.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.