
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
El diputado Bernardo Biella cuestionó que se destine $5.000 millones para la universidad de la provincia y no se ocupen esos fondos para mejorar las condiciones edilicias de los hospitales.
Salta15/12/2022En diálogo con Aries, el legislador provincial por Salta Independiente, Bernardo Biella se refirió a la partida presupuestaria para la Universidad de la Administración Pública, Tecnología y Oficios (UPATecO) y la calificó de “mesa chica” del oficialismo porque quien tiene la administración de los fondos es el rector, Carlos Morello, con la anuencia del Gobernador, aseguró.
Biella negó estar en contra de la educación y formación pero consideró que dada la situación de los hospitales, sería mejor ocupar esos fondos para mejorar las condiciones edilicias, y recordó que cuando se cayó parte del techo del Hospital Señor del Milagro, en el sector de reumatología, pidió que se destine ese dinero para su reconstrucción lo cual fue denegado, aseveró.
“El asunto es que haya una decisión política de llevarlos a donde realmente se necesitan”, expresó.
Consultado sobre el Fondo del Bicentenario y el Fondo de Reparación Histórica dijo que “siempre hay que mirar atrás porque ese dinero salió del erario de los salteños y algunos de esos fondos vinieron de afuera con créditos” y agregó que es necesario saber en dónde están, en dónde se invirtieron porque “la inflación no se lleva todo”, señaló.
Asimismo, consideró que los pedidos de informes como las interpelaciones al ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, son herramientas que los legisladores tienen para averiguar en qué quedaron esos fondos.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.