
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Este miércoles se realizó la 33° sesión del Concejo Deliberante y, entre los proyectos en el orden de día, estaba contemplado introducir cambios en artículos de la Ordenanza N° 14395-Código de Tránsito.
Salta30/11/2022Las modificaciones están vinculadas a las sanciones a quienes circulen en motocicletas sin el uso del casco, estableciendo que no podrán acceder a la reducción del 50% de la multa, ni al pago voluntario
El concejal Guillermo Kripper, del bloque Unidos por Salta, al tomar la palabra expresó su reconocimiento al personal de salud, de tránsito y policial por el trabajo que despliegan en la prevención y atención de siniestros viales.
Advirtió sobre la falta de conciencia y responsabilidad ciudadana, si bien hay campañas, clases de educación vial, no parecen suficientes, expresó.
“El proyecto que estamos tratando busca fomentar y exigir el uso del casco, busca reglar claras que pongan orden en una ciudad en el que el tránsito es un verdadero caos”, dijo respecto a los objetivos de la iniciativa de su autoría.
Con las modificaciones aprobadas, endurecerán las consecuencias para los motociclistas y sus acompañantes por incumplimiento de la medida de seguridad, de este modo no podrán acceder al descuento del 50% en la multa, ni en el pago voluntario.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.