
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Lo señaló el diputado mandato cumplido, Santiago Godoy y se refirió a la alerta epidemiológica del organismo para la región del Bermejo que incluye a la provincia.
Salta28/11/2022En diálogo con Aries, el miembro de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y río Grande de Tarija (COBINABE), Santiago Godoy, se refirió al alerta epidemiológico que lanzó la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) sobre la presencia de cianobacterias en algas verdeazuladas. Al respecto expresó que Salta tendría que tener representación en el organismo y que debería tomar precauciones porque son perjudiciales para la salud.
“La COREBE emitió esta alerta exclusiva para toda la región del Bermejo, especialmente la zona de Formosa y Salta, en Río Teuco”, detalló a lo cual agregó que la falta de lluvias y las altas temperaturas produjeron la formación de algas, en áreas del río en donde circula con menos corriente, que producen una especie de cianuro por lo que la alerta determinó la prohibición de tomar agua y bañarse en esas aguas.
Si bien Godoy reconoció que no es específicamente en el territorio de Salta, la alerta de la COREBE busca prevenir en los 19 puestos que abarcan la zona del Bermejo, lo cual es una especie de aviso para cuando haya crecida del río, dado que se prevén precipitaciones para dentro algunos días.
Asimismo advirtió que ve que la provincia no tiene representación en la COREBE y señaló que debería tomar precauciones dado que las algas son muy venenosas por esas bacterias que contienen cianuro.
En este sentido, sostuvo que tanto Formosa como Chaco sí tienen representación y accionan por lo que la alerta la emitieron ellos.
Sobre la COBINABE, Godoy dijo: “estos son los organismos que hay que darle mayor vida y presupuesto” y lamentó que “no tiene ni presupuesto ni figura en el organigrama en la Cancillería”.
Además, deslizó que una vez que termine la presidencia pro tempore de Bolivia, analiza si asumirá dado que aseveró “es casi nadar contra la corriente porque no se preocuparon nunca” en referencia al Gobierno nacional.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.