
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
Lo señaló el diputado mandato cumplido, Santiago Godoy y se refirió a la alerta epidemiológica del organismo para la región del Bermejo que incluye a la provincia.
Salta28/11/2022En diálogo con Aries, el miembro de la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y río Grande de Tarija (COBINABE), Santiago Godoy, se refirió al alerta epidemiológico que lanzó la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) sobre la presencia de cianobacterias en algas verdeazuladas. Al respecto expresó que Salta tendría que tener representación en el organismo y que debería tomar precauciones porque son perjudiciales para la salud.
“La COREBE emitió esta alerta exclusiva para toda la región del Bermejo, especialmente la zona de Formosa y Salta, en Río Teuco”, detalló a lo cual agregó que la falta de lluvias y las altas temperaturas produjeron la formación de algas, en áreas del río en donde circula con menos corriente, que producen una especie de cianuro por lo que la alerta determinó la prohibición de tomar agua y bañarse en esas aguas.
Si bien Godoy reconoció que no es específicamente en el territorio de Salta, la alerta de la COREBE busca prevenir en los 19 puestos que abarcan la zona del Bermejo, lo cual es una especie de aviso para cuando haya crecida del río, dado que se prevén precipitaciones para dentro algunos días.
Asimismo advirtió que ve que la provincia no tiene representación en la COREBE y señaló que debería tomar precauciones dado que las algas son muy venenosas por esas bacterias que contienen cianuro.
En este sentido, sostuvo que tanto Formosa como Chaco sí tienen representación y accionan por lo que la alerta la emitieron ellos.
Sobre la COBINABE, Godoy dijo: “estos son los organismos que hay que darle mayor vida y presupuesto” y lamentó que “no tiene ni presupuesto ni figura en el organigrama en la Cancillería”.
Además, deslizó que una vez que termine la presidencia pro tempore de Bolivia, analiza si asumirá dado que aseveró “es casi nadar contra la corriente porque no se preocuparon nunca” en referencia al Gobierno nacional.
Es una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas. “Es un espacio que fortalecerá la gran riqueza cultural que tiene Salta”, se remarcó en la reunión entre el mandatario, el cantautor y el intendente de San Lorenzo.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Los diversos grupos podrán ingresar por la rotonda de Santa Ana y circular por la nueva calzada de la av. Ex Combatientes. En tanto que, los camiones o camionetas de apoyo deberán hacerlo por los desvíos. Asimismo, habrá zonas demarcadas para la asistencia que deseen brindar los vecinos de la ciudad.
El trámite, además, será más simple y rápido a partir de ahora. Se podrá iniciar desde la página web, o directamente con el DNI y la última licencia en el CEL de calle Santa Fe 545.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
Gendarmería Nacional realizó dos importantes procedimientos en el río Bermejo, cerca de la ciudad de Orán. Los operativos culminaron con el secuestro de más de 3.800 kilos de hoja de coca, 7 kilos de cocaína y miles de atados de cigarrillos.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.