
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
Agradeció las felicitaciones de Gustavo Sáenz quien, remarcó, “tiene una excelente relación con el gobierno nacional porque coloca funcionarios”.
Política16/06/2022El diputado mandato cumplido Manuel Santiago Godoy explicó en qué consiste el trabajo que desempeñará como delegado por Argentina ante la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del río Bermejo y el río Grande de Tarija (COBINABE).
Explicó que se creó en el marco de un acuerdo con Bolivia para cuidar la cuenca del Bermejo. “Se trata de ver y recuperar, hacer todas las cosas necesarias para que esa cuenca funcione, porque todos los afluentes que desembocan en el Bermejo y van al río Paraguay, es lo que más barro le lleva a la zona del río Paraná y del Delta”, detalló.
Señaló que se trabajó en la construcción de presas con financiamiento internacional, obras que concluyeron durante el gobierno de Evo Morales, y agregó: “Hoy se está efectuando un control hidrológico que significa un sistema de alerta temprana para cuando el agua del Bermejo crece”.
Aclaró que el trabajo es ad honorem y remarcó: “Me parece que es interesante, tiene que ver con lo que yo hice y me parece que algún conocimiento tengo. Me tengo que ir a Buenos Aires y de ahí en adelante reunirme con la gente de Bolivia”.
Consultado sobre su llegada al puesto, respondió: “Cuando estaba Felipe Solá y había un señor que estaba en la Cancillería, que me conocía, me dijeron. Nadie se opuso, todos me hablaron para agradecerme. Veremos qué hacemos, trataré de darle mi impronta, hay varias cosas que podemos hacer. Y es necesaria la contraparte boliviana para empezar a trabajar”.
Y concluyó: “Le agradecí a Sáenz este tema porque no se opuso, y me parece que tiene una excelente relación con el gobierno nacional porque coloca funcionarios. De repente que salga a mi nombre y me haya llamado para felicitarme, me parece bien”.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.