
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
La Comisión Regional del río Bermejo puso en conocimiento el Protocolo realizado por el Ministerio de Salud ante la aparición de casos de infecciones gastrointestinales, respiratorias, o irritaciones en la piel, oídos y ojos.
Salud27/11/2022Este sábado, la Comisión Regional del río Bermejo emitió una ALERTA EPIDEMIOLOGICA POR CIANOBACTERIAS, debido a la aparición de algas. por tal motivo, se puso en conocimiento el Protocolo realizado por el Ministerio de Salud ante la aparición de algún caso.
Las cianobacterias, se tratan de microorganismos similares a algas verdeazuladas que liberan toxinas y pueden provocar infecciones gastrointestinales, respiratorias, o irritaciones en la piel, oídos y ojos.
Medidas preventivas dispuestas en Chaco
El pasado viernes, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, junto a funcionarios y técnicos de diferentes áreas del Estado, definió ante la presencia de cianobacterias (microorganismos similares a algas verdeazuladas) en aguas del río Bermejo, medidas con el objetivo prevenir a la población respecto a su impacto en la salud de las personas. En ese contexto, se resolvió continuar el uso de carbono activado en las plantas de tratamiento de la zona, para garantizar agua segura para el consumo humano.
Además, entre otras medidas, se prohibió el consumo de agua directa de la fuente del río Bermejo y sus afluentes, así como bañarse en el mismo. Además de continuar el uso de carbono activado en las plantas de tratamiento para garantizar agua segura para el consumo humano.
Las cianobacterias liberan toxinas en aguas y constituyen una potencial amenaza para la salud ambiental y humana. Ante la presencia de las mismas, el gobernador mantuvo una reunión de carácter urgente con equipos de Sameep, la Administración Provincial del Agua (APA), el Ministerio de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Ministerio de Salud Pública para delinear y adoptar medidas.
En ese marco, se informó que el 24 de noviembre, producto del análisis periódico de las muestras por parte de la empresa Sameep se detectaron estas formaciones similares a algas verdes en todo el trayecto provincial del río Bermejo mediante la aplicación de protocolo de rigor y con la concurrencia de analistas propios más la contribución de especialistas de CONICET-UNNE.
Del análisis efectuado se detectó que el organismo causante del fenómeno es una cianobacteria del género Dolichospermum - especialmente la sp. Dolichospermum planctonicum en una concentración de 224.090 células por mililitro sobre un parámetro máximo de 20.000 células por mililitro. Esto implica un nivel de alerta 3, es decir, potencialmente tóxica, por lo cual se recomienda no bañarse ni consumir directamente de la fuente.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.