
El periodista defendió al expresidente y cuestionó la forma en que el influencer se refirió a los “viejos demócratas” en defensa de Javier Milei.
El presidente del partido Representar habló sobre el trabajo de cara a las próximas elecciones.
Política24/11/2022En Día de Miércoles, Gonzalo Quilodrán, presidente del partido Representar, habló sobre el trabajo de cara a las próximas elecciones y tomó distancia del gobernador Gustavo Sáenz.
“Nosotros tenemos el enorme desafío de saber quiénes somos los que estamos en el mismo espacio en función de valores, creencias y un plan de gobierno”, sostuvo el dirigente al tiempo que negó alguna cercanía con Gustavo Sáenz. “Creemos que vamos a tener identidad partidaria independientemente del Gobierno provincial”, dijo de cara a las elecciones 2023.
Si bien admitió tener una relación de mucho tiempo con el mandatario, aseguró que “políticamente, no es la mejor”, y agregó: “Resisto cualquier archivo, no hemos compartido ni un acto público con el Gobernador en los últimos tres años”.
“Hoy priorizo gestionar en base a los acuerdos”, subrayó Quilodrán para luego afirmar: “Creo que tengo otras cosas para aportarle a la política más que una candidatura”.
En este sentido, consideró que las cosas “no se solucionan con mero voluntarismo”, y agregó: “Una candidatura no soluciona los problemas que tenemos. Creo que la base de Representar es poder aportar planificación estratégica para las diferentes regiones que tiene la provincia y eso esté plasmado en las candidaturas que vamos a presentar”.
El periodista defendió al expresidente y cuestionó la forma en que el influencer se refirió a los “viejos demócratas” en defensa de Javier Milei.
El presidente anticipó que un buen resultado electoral será lograr el tercio en Diputados para defender sus medidas y cuestionó al kirchnerismo por su modelo económico.
El oficialismo de Javier Milei apunta a Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, Chaco, Tierra del Fuego y San Luis, mientras evalúa escenarios más complejos en Córdoba y Santa Fe.
El Ejecutivo sostiene que la administración norteamericana colaborará en el intercambio de información para prevenir movimientos de células terroristas.
La candidata a senadora por Política Obrera aseguró que la agenda de Milei y sus aliados provinciales apunta a reformas laborales y jubilatorias dictadas por el FMI.
El periodista y director de Cuarto Salta, Daniel Ávalos, analizó el clima político actual y expresó preocupación por la “ruptura de límites” y la pérdida del debate.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.