
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
Lo expresó la funcionaria de Espacios Públicos respecto a la decisión del Concejo Deliberante de prorrogar el contrato de concesión a puesteros del Parque San Martín. Considero que hubo un aprovechamiento electoral.
Salta17/11/2022Por Día de Miércoles, la interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi se refirió a la prórroga que el Concejo Deliberante, en sesión de ayer, otorgó a los puesteros del Parque San Martín hasta diciembre de 2023.
Consideró que fue injusto ya que se está priorizando a un sector por otro, y sostuvo que los puesteros están una situación irregular hace 15 años. En este sentido, recordó que fue el municipio el que construyó en 2008 los puestos en el perilago del Parque San Martín como un “empujoncito” por tres años para que ingresaran al circuito formal, y para ello se construyó los baños y toda la infraestructura.
Señaló que, aun cuando las condiciones fueron flexibles, muchos de ellos -la mitad de los 250 actuales-, no cumplieron con las condiciones impuestas y sabían que esa situación debía terminarse por lo que se había determinado su cierre definitivo el 31 de diciembre de este año.
La funcionaria al respecto dijo que le llamó la atención que algunos concejales que estuvieron en el mandato anterior lo habían discutido y acordaron llevar adelante un proceso de transición, por lo que decir que la decisión de que se cerrara la feria no es algo que se haya hecho de un día para otro, es incorrecto.
Pontussi mencionó otras irregularidades tales como la cesión a otro puestero, ya sea por herencia o venta, y señaló que eso no está contemplado en el contrato ya que es intransferible; otro punto fue que más de la mitad mantiene una deuda superior a 200 mil pesos lo cual significa que no pagaron por años el alquiler, cosa que está expresamente contemplado en el contrato como causal de rescisión.
Por todo ello, la Interventora de Espacios Públicos concluyó que es necesario hacer cumplir la ley, y los concejales con la prórroga están favoreciendo a un sector por sobre otro, y ellos deben legislar para todos los salteños. Asimismo, aseveró que hubo injusticia porque se trató a todos por igual cuando hubo quienes pagaron el canon y quienes no, cuando hubo feriantes que se reconvirtieron e ingresaron en la economía formal en espacios alquilados con apoyo del municipio.
Finalmente, Pontussi apuntó a los ediles: “Detesto la demagogia porque es una falta de respeto al otro y siempre al que más necesita, aprovecharse del momento político para decir que está todo bien o todo da lo mismo no me parece correcto”, sentenció.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
El sistema presenta inconvenientes desde hace varios días, afectando a los ciudadanos con turnos asignados tanto para trámites regulares como exprés.
Aguas del Norte informó que varios barrios de la capital salteña se encuentran afectados por la falta de agua debido a un corte en el servicio de energía eléctrica que afectó el funcionamiento de los pozos de provisión de agua potable.
Por acción del fuerte viento en la madrugada, un árbol de gran porte cayó sobre la avenida del Trabajo, en el barrio de zona sur de la capital salteña.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.