
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.
El Gobierno prorrogó por 90 días la intervención administrativa del IPS y ratificó como interventor al contador Emilio Savoy, según el Decreto N.º 527 publicado hoy.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Se dispuso que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad y el del Gas continúen intervenidos, a la espera de un nuevo organismo, mientras siguen los ajustes sobre subsidios y tarifas.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Los contribuyentes tendrán plazo hasta el 12 de marzo para acceder a las bonificaciones por la adhesión.
La nueva fecha establecida es el 31 de marzo de 2025, tras pedidos de postergación por parte de diversas empresas interesadas en el proyecto.
La norma determina los recursos y créditos presupuestarios vigentes, prorrogando la Ley 27.701, es decir el Presupuesto 2023, que fue el último debatido y aprobado por el Congreso.
La Coalición Cívica presentó un proyecto para anular la disposición y hay legisladores que lo consideraron inconstitucional.
Trabajadores del sector alegaron la situación económica y la imposibilidad de cambiar el vehículo por los costos.
De esta manera, se estipuló que la nueva fecha de vencimiento sea el 31 de diciembre de 2027, manteniendo el cargo que deben afrontar las empresas y las personas al momento de importar.
Alcanza a todos los tributos municipales y multas. Aplica para compromisos vencidos al 31 de mayo del 2024.
Por ley, se prorrogó por el plazo de 180 días, la declaración de estado de emergencia sociosanitaria en los departamentos General San Martín, Orán y Rivadavia.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial y abarca las percepciones realizadas desde el 8 al 15 de diciembre. Esta medida se hizo oficial días antes de la eliminación del tributo.
A esta se suma la emergencia sociosanitaria, de violencia de género e hídrica, aprobadas recientemente por las cámaras legislativas.
Mediante el DNU 1023, el Ejecutivo extendió seis meses la emergencia en el sector de luz y gas que vencía en diciembre. “No se han llegado a completar las inversiones necesarias”, afirmaron.
El pedido que entró a la Legislatura provincial, a instancia del Poder Ejecutivo, será tratado este martes en Diputados.
El Gobierno extendió hoy por un mes los plazos de la propuesta para regularizar activos.
El Senado de Salta analiza la prórroga de la Ley de Emergencia por Violencia de Género.
La respuesta de los vecinos es positiva. Se realizaron cerca de 2000 operaciones de pago bajo esta modalidad. Hay descuento del 12% y 3 cuotas sin interés con Macro Click de Pago.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detalló los nuevos plazos para los contribuyentes y responsables.
A pesar de que la Ley provincial indica que no presentar, hasta el 30 de junio de cada año, las cuentas generales es una causal de mal desempeño, los auditores le permitieron a los Municipios una excepción “extraordinaria y por única vez”.
En medio del debate en Diputados para finalmente sancionar la Ley Bases, el Gobierno extendió nuevamente los vencimientos. Cuá es la nueva fecha.
En tanto el periodo de presentación de papeles para la confirmación de inscripción será desde el 1 marzo al 31 de mayo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.