
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Desde Bomberos Voluntarios de Orán advirtieron que solo la lluvia puede extinguir completamente los focos ígneos.
Salta16/11/2022El presidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios y jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Orán, Manuel Gutiérrez, advirtió por Aries que la situación sigue siendo complicada a más de 120 días de iniciados los incendios forestales.
De acuerdo con lo que informó, ayer realizaron un despliegue con todas las capacidades de bomberos voluntarios del norte y de otras provincias que llegaron para colaborar, entre ellas Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Córdoba.
Remarcó que se logró controlar, aunque no extinguir, los incendios en la zona de Tinkunaku, donde habitan comunidades indígenas. Además, señaló que al haber árboles de gran porte e incendios subterráneos, solo una lluvia puede apagarlos de forma definitiva.
Si bien destacó que quedan focos muy pequeños, al igual que en la ruta 18, camino a Isla de Cañas, donde incluso llovió con granizo, Valle Morado sigue complicado. Allí continúan las intensas tareas con asistencia de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego junto a Defensa Civil y el Ejército.
A más de 120 días de iniciados los incendios, indicó que cada cinco días se realiza el recambio de personal. Cabe recordar que en el caso de bomberos voluntarios, tiene cada uno sus obligaciones laborales. “Ojala que con todo este operativo se pueda llegar prontamente. Uno ve el pronóstico y no hay lluvia cerca. Es control para que no siga avanzando a otro sector”, advirtió.
Gutiérrez señaló que desde hace dos días se puede sobre volar la zona, aunque aclaró que el follaje de más de 30 metros de altura impide que el agua lanzada desde aviones llegue a tierra, por lo que “es todo tierra y esfuerzo humano”.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.