
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El senador desde marzo de este año que le reclamó el informe de una auditoría al hospital de Cafayate. “Hay un faltante de rendición de aproximadamente 78 millones de pesos aseguró, y agregó que lo que pasó le hizo “dudar de la honestidad del ministro”.
Salta14/10/2022Durante la sesión de la Cámara de este jueves, el senador por Cafayate, Sergio Saldaño, manifestó su malestar por la actitud del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban en su visita a la Cámara, que se consideró como una muestra de “altanería y soberbia” de su parte.
En diálogo con Aries, el senador cafayateño, Sergio Saldaño consideró que la reacción del ministro le hizo dudar sobre su honestidad ya que “el que nada debe, nada teme”.
Recordó que el tema viene por el lado de un pedido de informe en marzo de este año sobre una auditoría al hospital “Nuestra Señora del Rosario” de Cafayate. Entre los puntos a informar estuvieron el faltante de aproximadamente 78 millones de pesos del nosocomio, el cambio de gerencia, despidos y contrataciones.
Lo calificó de mentiroso al titular de Salud de la provincia porque “el mismo Esteban dijo que había respondido todos los pedidos de informe”, indicó. Dicho informé no llegó en tiempo para que los senadores puedan interpelarlo en el recinto.
Entonces, siguió, “pidió a los senadores que acompañen su pedido de informe para que lo responda la Auditoría General de la Provincia”. Sin embargo, sus pares, en un cuarto intermedio, decidieron esperar el resultado de la auditoría y luego solicitar la interpelación al ministro.
Y finalmente sostuvo que va a seguir hasta las últimas consecuencias porque “todo lo que pasó en el medio me hizo dudar de la honestidad del ministro”, y reafirmó que el “que nada debe, nada teme”.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.