
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Durante la sesión de la Cámara de este jueves, el senador por Cafayate, Sergio Saldaño, manifestó crudamente su malestar por la actitud del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, tanto en su visita a la Cámara ayer, como con haberles mentido sobre las respuestas a los pedidos de informes.
Salta13/10/2022El legislador Cafayateño, insistió en que se brinden los informes de auditoría interna que se realizó al Hospital de Cafayate, sobre lo cual el funcionario no respondió absolutamente nada.
“Cola de paja seguro debe ser” porque si estuvo a la defensiva señaló Saldaño sobre la actitud de Esteban al llegar a la reunión y antes que se le consulte sobre: la fecha de corte contable y la auditoría que se hizo en marzo de este año en el Hospital cafayateño, estado de bienes patrimoniales, análisis financieros, anticipos financieros, procedimientos de contratación, ingresos por fundación y detalles de gastos varios en distintos corralones, sobre lo cual “no respondió absolutamente nada”.
“Esta mañana esperando con ansias el pedido de informes, nos damos con que nunca nos respondió, eso quiere decir que aparte de soberbio, nuestro ministro de Salud es un mentiroso, nos mintió en la cara a cada uno de los senadores”, remarcó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.