
“El gobierno no es el PJ”
Lo aseguró la diputada Socorro Villamayor, aunque afirmó que “el Gobernador es peronista”.
Política30/09/2022
La diputada oficialista Socorro Villamayor, integrante de la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, aseguró en declaraciones a Aries que “el gobierno no es el PJ”.
Tras aclarar que, en su momento, pidió la expulsión de la CAP del ex director de ANSES, Marcos Vera, quien fue imputado por hechos de corrupción, y luego del congreso partidario y el anuncio de su apoderado Gastón Galíndez de acompañar al gobierno nacional, la dirigente aclaró que “el gobierno no es el PJ”.
“Yo soy peronista, el Gobernador es peronista. Sin embargo, tiene su propio partido. Y las expresiones de algún representante del partido, no significa un gobierno camporista”, sostuvo para luego subrayar: “El Gobernador, le guste a quién le guste, es una persona de raíz peronista, de acciones peronistas. No obstante, tiene su partido y ha sabido dialogar con todos y cada uno de los presidentes, porque le importa Salta”.
En la misma línea, remarcó que el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes, “es un miembro más del gobierno y es el presidente de la CAP”, y agregó: “La gente ya está harta. Las declaraciones de una persona no hablan de un gobierno, por eso hay que tener cuidado cuando se emiten opiniones”.
Por otra parte, apuntó contra los reclamos del senador por Cachi, ex vicegobernador, y dirigente del Frente de Todos, Walter Wayar, quien pidió elecciones internas en el partido. “Wayar hace circo, le gusta eso. Quiere participar, bienvenido sea, si Walter puede entrar y salir las veces que quiera”.


El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.

El Congreso retoma su actividad tras la victoria electoral del oficialismo. La agenda se centra en el debate del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados.

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

Es a pedido del diputado José Gauffín en el marco de la causa que se investiga por presunta sobrefacturación de la obra social provincial.
La actual ministra de Seguridad dejará su cargo en el Ejecutivo a partir de diciembre para desembarcar en la Cámara Alta. El bloque oficialista se fortelece y busca hacerle frente al kirchnerismo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.






