
Milei viaja a Brasil para una cumbre que definirá el futuro comercial del Mercosur
Política27/11/2025El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.


Cinco gobernadores se reúnen en la Casa de Salta para definir la creación de un nuevo bloque federal en el Congreso.
Política27/11/2025
La reunión será a las 13 en la sede porteña de la Casa de Salta y lo que ocurra allí puede tener un fuerte impacto político y consecuencias inmediatas en el equilibrio de fuerzas en el Congreso Nacional, a horas de la renovación en Diputados y el Senado. Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Hugo Passalacqua (Misiones) y representantes de Rolando “Rolo” Figueroa (Neuquén) compartirán el evento donde podría haber definiciones sobre la creación de un bloque con impronta federal, que debilitaría al peronismo.
Como había anticipado Infobae hace dos semanas, los mandatarios venían manteniendo negociaciones reservadas para articular una bancada que represente sus intereses en el Parlamento ante el gobierno de Javier Milei. Es una decisión clave por la oportunidad, como por las derivaciones políticas que tendrá un eventual anuncio.
Todos esos mandatarios ya tuvieron contactos con el ministro del Interior, Diego Santilli, el interlocutor que puso el Presidente para establecer los acuerdos y apoyos que requieren el Presupuesto y el paquete de reformas que impulsará a partir del 10 de diciembre en sesiones extraordinarias. Incluso, algunos de ellos estuvieron en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.
El impactante video del momento en el que un colectivo atropella a una mujer en plena Avenida Corrientes
La novedad, en caso de ocurrir, debilitará al peronismo de Unión por la Patria, que atraviesa una crisis de liderazgo derivada de la detención en San José 1111 de la presidente del PJ, Cristina Kirchner, de la derrota en las elecciones nacionales del 26 de octubre, y de loso cuestionamientos crecientes a la conducción de los bloques en la Cámara baja y el Senado. Sobre todo, con el titular de la bancada opositora en Diputados, Germán Martínez.
El bloque de Unión por la Patria sufriría la pérdida de cuatro diputados que responden al catamarqueño Jalil, y quedaría con 92 diputados, uno menos que La Libertad Avanza. El Gobierno, así, quedaría a un paso de arrebatarle al peronismo la primera minoría, el objetivo simbólico que persigue el titular del cuerpo, Martín Menem.
Los representantes en ambas cámaras de los peronistas no K Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz, como Figueroa y Passlacqua ya revistaban en otras bancadas, por lo que el principal “damnificado” de esa movida, en caso de concretarse, sería el kirchnerismo. Ya Cristina Kirchner, en la carta que difundió después de la categórica victoria de Milei en las elecciones de medio término, había anticipado que el principal riesgo estaba en la división del peronismo.
Si pasado este mediodía se concreta el anuncio -del que emergería un nuevo bloque de 14 diputados- se confirmaría ese vaticinio.
Como adelantó Infobae el martes pasado, hoy y mañana serán días claves en la relación de los gobernadores con la administración de Javier Milei. Varios mandatarios estarán en Buenos Aires por la realización de la noche de las casas de provincias y por la jura de los nuevos senadores nacionales, que ocurrirá mañana.
Este jueves, y por fuera del anuncio inminente del nuevo bloque federal, Santilli tenía agendado recibir a “Rolo” Figueroa y al catamarqueño Jalil. “Estaba previsto de antes. Si hay anuncio y foto con los diputados del nuevo bloque, no tiene nada que ver el Gobierno”, advirtieron los informantes del encuentro de este mediodía en la sede de Diagonal Norte, a metros del Obelisco.
El nuevo espacio federal no es el único movimiento que se da en el Congreso. Ayer hubo un encuentro del bloque de Provincias Unidas, en el que participaron los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Nacho Torres (Chubut). Hubo tensiones internas por la definición de quién ocupará la presidencia de esa bancada de los mandatarios que participaron de las últimas elecciones con boleta propia en 17 provincias. La decisión de que la santafesina Gisela Scaglia presida el bloque relegó a Miguel Pichetto e hizo crujir la unidad de ese sector, que tendrá un piso de 15 diputados.
Tanto Provincias Unidas como el nuevo espacio de los cinco gobernadores expresaron su voluntad de negociar con la Casa Rosada la aprobación del Presupuesto y de la modernización laboral, la reforma tributaria y el endurecimiento del Código Penal. Son las prioridades que tendrá para este verano el oficialismo y que vienen siendo resistidas por Unión por la Patria.
Con información de Infobae

El Presidente participará del encuentro del 17 de diciembre, antesala de la firma del histórico acuerdo entre el bloque y la Unión Europea.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.