Villarruel y Bullrich se reúnen con el bloque oficialista en el Senado

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.

Política27/11/2025

este-jueves-se-reuniran-nuevamente-la-senadora-electa-patricia-bullrich-y-la-vicepresidenta-victoria

En una reunión que se confirmó durante las últimas horas del miércoles, la vicepresidenta Victoria Villarruel recibirá, en el salón Gris de la presidencia del Senado, al bloque de legisladores del oficialismo.

Se sentará junto a Patricia Bullrich, jefa del bloque, que le presentará a cada uno de los legisladores que juran el viernes y que forman parte del bloque de La Libertad Avanza.

Junto a ellas estará el presidente provisional, Bartolomé Abdala, que será ratificado en su cargo hasta el 28 de febrero de 2026, cuando se realice una nueva sesión preparatoria para elegir autoridades.

Será la segunda vez que se encuentren Victoria Villarruel y Patricia Bullrich después de las elecciones del pasado 26 de octubre y donde Bullrich resultó electa por la Ciudad de Buenos Aires.

El 14 de octubre, la senadora electa se reunió con la vicepresidenta y declaró luego en rueda de prensa: “La vicepresidenta Villarruel se mostró colaborativa para coordinar la agenda oficialista en la Cámara Alta. Tenemos la necesidad de que la agenda de La Libertad Avanza tenga un espacio preferencial en el Congreso".

Mientras que Victoria Villarruel, en la sala de periodistas, dejó en claro: “Nos pusimos de acuerdo de acá al futuro, voy a colaborar como siempre. Siempre trabajé para que en el Senado haya un clima de acuerdo, todas las normas devienen de la conversación, más allá de que estemos en las antípodas ideológicas”.

Los antecedentes de chispazos entre Villarruel y Bullrich

Las mujeres fuertes que tendrá el Senado nacional a partir del próximo 10 de diciembre no tuvieron una buena relación en el pasado. Incluso durante este 2025, ante las embestidas de Unión por la Patria (UxP), cuando sancionó leyes incómodas para el presidente Javier Milei, mantuvieron fuertes cruces.

Tras la sesión del 10 de julio, donde UxP logró sancionar el aumento a las jubilaciones y reimplantar la Moratoria Previsional, pese al rechazo de la Casa Rosada, la ministra de Seguridad cuestionó el accionar político de la vicepresidenta. “Usted fue electa para terminar con el kirchnerismo, no para ser cómplice de ellos. ¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle “muy bien, Vicky, usted es vicepresidente”? Somos gente grande y tenemos una enorme responsabilidad", planteó Patricia Bullrich.

el-gobierno-pone-el-foco-en-el-tratamiento-del-presupuesto-2026-en-la-camara-de-diputados-foto-camarEl Gobierno evalúa convocar a extraordinarias para acelerar las reformas clave

Por su parte, Villarruel posteó: “La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como vicepresidente cumplo con mi rol institucional, el cual implica que presida las sesiones, me gusten o no. Entre otras cosas, me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy vicepresidente”.

Y agregó: “El Senado es la casa de las provincias, así que antes de hacerse la picante repase la Constitución Nacional donde dice con claridad que Argentina adopta para su gobierno el sistema representativo, republicano y federal”.

La situación de Lorena Villaverde

El pliego de la senadora nacional electa por Río Negro Lorena Villaverde fue impugnado y rechazado por la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Villaverde fue objetada por presuntos vínculos con el empresario argentino extraditado a EE. UU. Federico “Fred” Machado, investigado por causas de narcotráfico. La senadora salió a defenderse en redes sociales, mientras que Patricia Bullrich convocó a una reunión de bloque para este jueves, a las 15, con el objetivo de definir la estrategia que permita revertir el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales, que recomendó rechazar su diploma.

La jefa de la bancada oficialista también fue, el martes por la tarde, al bloque de la UCR y se reunió con Eduardo Vischi, presidente radical, y argumentó los motivos por los cuales el Senado no debía rechazar el título de la legisladora electa por Río Negro. La UCR se mostró dividida, algunos por la abstención, y otros por el acompañamiento. Patricia Bullrich se retiró conforme del segundo piso del palacio legislativo.

Este viernes, a las 11, será la sesión de jura, a la que asistirán los legisladores electos y los que continúan en funciones. De ese escenario quedarán afuera tres senadores que habían rechazado el pliego de Villaverde en la Comisión —Guadalupe Tagliaferri (PRO), Pablo Blanco (UCR) y el salteño Juan Carlos Romero— porque concluyen sus mandatos. La presidenta de Asuntos Constitucionales, Alejandra Vigo, ya había aclarado que el dictamen no es vinculante y que la definición corresponde al pleno.

La construcción de mayorías continúa en el Senado y se definirá en el recinto, pero los libertarios entienden que habrá acompañamiento al oficialismo para rechazar las impugnaciones contra Villaverde.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail