“Va a ser una mini empresa para allegados”: Libertarios critican la creación de la SAU de la Terminal

La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.

Política27/11/2025

590660656_1273017944869535_9145620505947390355_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=f727a1&_nc_ohc=c6YJ

En Día de Miércoles, la concejal de la Ciudad de Salta por La Libertad Avanza, Laura Jorge Saravia, se manifestó en fuerte desacuerdo con la aprobación de la ordenanza que crea la Sociedad Anónima Unipersonal “Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U.”, un proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal y que obtuvo apoyo mayoritario del Concejo Deliberante. Saravia fue la única edil que votó en contra.

“El municipio ahora se va a hacer cargo de la terminal, con la potestad exclusiva de designar gente, alquilar locales y manejar todo sin licitación. Se supone que quieren mejorar el estado de la terminal, pero así no corresponde”, afirmó.

Para la concejal, la decisión debería haberse tomado de otra manera. “Lo que se tendría que haber hecho es llamar a una nueva licitación para que vengan fondos privados, que inviertan y podamos tener una terminal a la altura de los salteños y los turistas”, sostuvo. Consultada sobre si confiaba en la capacidad del municipio para gestionarla, fue tajante: “Lamentablemente no. ¿De dónde va a salir el dinero? Se necesita mucha inversión”.

“Creo que es una mini empresa que tendrá el intendente para ubicar a sus más allegados. Justo ahora, que del Grand Bourg algunos quedan sin trabajo, ya me los imagino ahí”.

multimedia.normal.913e5b244eb39abc.7465726d696e616c2d64652d6f6d6e696275732d73616c74612d33342d3133365Se aprobó la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal ‘Terminal de Ómnibus Salta’

Otro de los puntos que cuestionó fue la falta de previsión sobre los trabajadores actuales de la terminal. “No se contempló qué va a pasar con ellos. Es probable que muchos queden despedidos. Ojalá no, ojalá se los incluya y se los haga operarios del mismo sistema, como debería ser”, expresó.

“El proyecto entró el 19, ayer pasó por Hacienda, luego por Legislación y hoy ya se trató en el recinto. Es una irresponsabilidad tremenda. Un proyecto tan importante debería haber tenido la participación de todos los actores involucrados”.

Sobre la votación, confirmó: “Yo fui la única que voté en contra, todos los demás votaron a favor”.

Saravia advirtió que la ordenanza deja al intendente con amplias facultades para realizar contrataciones “a dedo”, evitando procesos licitatorios y sin claridad sobre el destino de los fondos ni del personal.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail