
La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.


La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.
Política27/11/2025
En Día de Miércoles, la concejal de la Ciudad de Salta por La Libertad Avanza, Laura Jorge Saravia, se manifestó en fuerte desacuerdo con la aprobación de la ordenanza que crea la Sociedad Anónima Unipersonal “Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U.”, un proyecto impulsado por el Ejecutivo municipal y que obtuvo apoyo mayoritario del Concejo Deliberante. Saravia fue la única edil que votó en contra.
“El municipio ahora se va a hacer cargo de la terminal, con la potestad exclusiva de designar gente, alquilar locales y manejar todo sin licitación. Se supone que quieren mejorar el estado de la terminal, pero así no corresponde”, afirmó.
Para la concejal, la decisión debería haberse tomado de otra manera. “Lo que se tendría que haber hecho es llamar a una nueva licitación para que vengan fondos privados, que inviertan y podamos tener una terminal a la altura de los salteños y los turistas”, sostuvo. Consultada sobre si confiaba en la capacidad del municipio para gestionarla, fue tajante: “Lamentablemente no. ¿De dónde va a salir el dinero? Se necesita mucha inversión”.
“Creo que es una mini empresa que tendrá el intendente para ubicar a sus más allegados. Justo ahora, que del Grand Bourg algunos quedan sin trabajo, ya me los imagino ahí”.
Otro de los puntos que cuestionó fue la falta de previsión sobre los trabajadores actuales de la terminal. “No se contempló qué va a pasar con ellos. Es probable que muchos queden despedidos. Ojalá no, ojalá se los incluya y se los haga operarios del mismo sistema, como debería ser”, expresó.
“El proyecto entró el 19, ayer pasó por Hacienda, luego por Legislación y hoy ya se trató en el recinto. Es una irresponsabilidad tremenda. Un proyecto tan importante debería haber tenido la participación de todos los actores involucrados”.
Sobre la votación, confirmó: “Yo fui la única que voté en contra, todos los demás votaron a favor”.
Saravia advirtió que la ordenanza deja al intendente con amplias facultades para realizar contrataciones “a dedo”, evitando procesos licitatorios y sin claridad sobre el destino de los fondos ni del personal.

La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.

El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.

El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.

El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

La empresa de electrodomésticos Whirlpool anunció de manera sorpresiva el cierre de su planta en el Parque Industrial de Pilar y la desvinculación de 200 trabajadores.