
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio aclaró que la ley determina que este lunes los comerciantes deberán pagar a los trabajadores sin tener que trabajar.
Salta26/09/2022En diálogo por Aries, el secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio, Ángel Ortiz se refirió al feriado del que gozan los empleados del sector. Y advirtió sobre lo que considera una “confusión usada por algunos pícaros”, ya que por ley es un día de descanso, y no por pagar doble tienen que concurrir a sus lugares de trabajo.
En este sentido, supermercados y comercios permanecerán cerrados, salvo aquellos que sean atendidos por sus propios dueños.
En otro orden, Ortiz analizó la situación del sector luego de la pandemia, y destacó que hay recuperación, especialmente en el rubro turismo, “estamos en valores prepandemia”, dijo.
Y manifestó que si bien hay locales de agencias de turismo cerradas en el microcentro, lo adjudicó como un cambio de estrategia en el sector ya que se están trasladando hacia el macrocentro.
En otro orden, también se refirió a la ley de teletrabajo que fue sancionada recientemente en el marco de las restricciones por la pandemia, y resaltó como positiva la medida ya que se trató del reconocimiento de las “falencias” o “huecos” en la normativa. De este modo, el trabajador que realiza tareas de manera remota y el que lo hace de manera presencial tiene la misma consideración laboral.
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.