En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Cuestionan injerencias de Nación en el manejo del litio
Desde REMSa advierten que la Ley de Humedales significaría un “cepo” a las facultades de la Provincia en el manejo del recurso.
Salta26/09/2022El presidente de Recursos Energéticos y Mineros Salta S.A. (REMSa), Alberto Castillo, cuestionó por Aries el supuesto “cepo” a las facultades de la Provincia que significaría la Ley de Humedales.
“Nos preocupa muchísimo la injerencia inconsulta por parte de Nación y algunos legisladores de otras provincias de legislar sobre el tema humedales que podría afectar sin conocimiento por parte de los mismos sobre la situación de cada región”, sostuvo Castillo quien si bien reconoció la delicada situación que afecta a la zona, aseguró que “porque ellos no hayan tenido históricamente un cuidado de sus recursos, no quiere decir que vayan a poner un cepo en sectores que tienen una legislación específica”.
En tal sentido, destacó que Salta cuenta con leyes de protección del medio ambiente, además de un sistema de áreas protegidas, una Secretaría de Minería, una Secretaría de Medio Ambiente “que tienen un cuidado y un control, y empresas privadas que tienen también una política ambiental muy rigurosa en cuanto a controles”.
Para el titular de REMSa, “el sector nacional que hasta hace dos o tres años tenía una política anti minera, ahora se ha dado cuenta de que la minería puede salvar el país”. “No se le cae a ningún legislador ni funcionario nacional la palabra ‘litio’ de la boca y vienen ahora a poner más trabas o cepos, y a generar lo que en minería es una mala palabra, que es la incertidumbre, argumentó.
Opinó que medidas como la Ley de Humedales o el declarar al litio como recurso estratégico solo aporta a generar un “manto de dudas” que desalienta inversiones y “no juega a favor de Salta, ni de la región ni del país”. Frente a ello, destacó la importancia de la posición que asuman los legisladores nacionales “en defensa del patrimonio que corresponde por ley a todos los salteños”.
Puntualmente, consultado sobre la presunta afectación que significaría la Ley de Humedales, sostuvo: “Lo que pasa es que ellos incluyen a nivel nacional un mapa en el que están todos los salares de la región. Y esto conspira contra el trabajo que se viene haciendo a nivel provincial que habla de un sistema de áreas protegidas en el cual la provincia tiene un control que se viene haciendo muy bien, incluso con participación de la licencia social y la incorporación de las comunidades en el monitoreo de todo el tema ambiental”.
“En Salta no hay ningún tipo de denuncias con respecto al manejo de los recursos naturales. No entendemos por qué desde el gobierno central pretenden regular, lo único que van a hacer es poner un cepo”, insistió Castillo. “No sé si todos los legisladores nacionales piensan lo mismo”, remarcó y consideró que “tiene que haber una defensa muy fuerte” que encararía, adelantó, la Mesa del Litio.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.