
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El presidente del organismo indicó que los controles se realizan sobre declaraciones antes de exportar pero que los precios son personales de cada empresa porque no se consolidó un “precio testigo”.
Salta12/07/2022Por Aries, el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA), Alberto Castillo dijo que la denuncia por subfacturación en la exportación de litio “es un tema que aún no está resuelto” y que involucra a dos mineras que no están en Salta.
Castillo detalló que las empresas son Livent, ubicada en el Salar del Hombre Muerto en Catamarca, y Sales de Jujuy en el Salar de Oraloz. “El problema está en que, ambas al momento de exportar, declaran valores diferentes al valor de la mercancía. Livent declara 6,10 dólares por kilo y Sales de Jujuy declara alrededor de 53 dólares el kilo, una diferencia abismal.
Detalló que, sobre la declaración, además las empresas deben pagar regalías y derechos de exportación, pero que suceden las diferencias en los valores porque el litio no es un commodity y no ha podido consolidarse “un precio testigo” y porque no hay una gran demanda, ya que las empresas producen para consumo propio, lo que dificulta establecer un valor de reventa. “Los parámetros de precios son muy personales de cada empresa” remarcó Castillo.
“Esta situación produjo que Aduana, para evitar la subfacturación, haya determinado un piso arriba de los 51 dólares, pero que para algunos trae certidumbre y para otros cambia las reglas. Creo que fue una medida por parte de Aduana nacional inconsulta con la Mesa de Litio y con los gobierno provinciales sobre qué y cómo se va a determinar el precio” cuestionó.
Explicó que Salta entra en el circuito de la subfacturación ya que la minera Livent transportaba en camiones un producto intermedio y terminaba el proceso en las plantas de la localidad de Güemes. Ante esto, manifestó que a Provincia sí le correspondería también el reclamo ya que se involucra la actividad económica.
En este escenario, Castillo indicó que se requerirá determinar el precio en la Mesa de Litio y se deberá “respetar las competencias de la Provincia en el sector del litio para participar en la determinación del valor”.
“Al no tener un precio testigo van a pasar muchas cosas como estas. Nación no está considerando los costos para extraer el litio. Declaró un precio que subsana un momento pero va a ser elemento de gran debate en la Mesa de Litio con los gobernadores y equipo técnicos de las provincias” advirtió Castillo.
“Los controles los realizan los organismos de control de la provincia y con las declaraciones que hacen a momento de exportar. Aduana y el gobierno de la Provincia hacen una determinación de la cantidad, calidad y valor porque se saca un producto altamente industrializado” concluyó.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.