
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El senador provincial por Cachi consideró que la discusión no está en cambiar el nombre del Frente de Todos sino de presentar un proyecto superador. Apuntó hacia los dirigentes que se olvidan de quién los ayudó a llegar a donde están.
Política22/09/2022Por Día de Miércoles, Walter Wayar estimó que en las próximas elecciones el Partido Justicialista debe integrar al Frente de Todos en Salta porque ayudó a que gobierne a nivel nacional.
Respecto a las declaraciones del senador nacional, Sergio Leavy y el diputado nacional Emiliano Estrada de la intención de cambiar el nombre del FdT y constituir un frente más amplio, que incorpore a otros sectores, advirtió que lo importante no es la denominación sino el proyecto, el programa que propongan a los salteños.
“Deberían estar respondiendo a ese peronismo que los acompañó conformando este frente y no buscando ver si hay un acuerdo con lo que fue oposición”, y eso “no implica que nos amontonamos todos porque dejamos a la gente sin opción”, opinó.
“No alcanza solo, entonces hay que hacer un frente, el peronismo siempre ha sido frentista, pero no es hacer frente por hacer frente”, advirtió.
Consultado sobre la necesidad de que el gobierno provincial mantenga una buena relación con el nacional, consideró que la gente no elige al gobernador para ser el mejor “pedidor” sino para administrar los recursos. Asimismo, apuntó a quienes aplauden a Sáenz e instalan que Nación no hace nada.
Si a Salta llega plata es porque Nación implementó programas y obras de infraestructura que benefician a todo el país, aseveró.
“Sino el marketing publicitario te muestra lo que se hizo pero no te muestra que al lado de lo que hiciste hay un montón de cosas que faltan hacer y no las estás tomando en cuenta”, cerró.
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
La sesión en Diputados será a las 13 y estará enmarcada en una multitudinaria movilización a la que se suma la CGT.
La exmandataria envió un mensaje para el acto central en La Plata por La Noche de Los Lápices y disparó: “La Ley Bases y la del RIGI no las redactó ni Milei ni su hermana”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.