
El conductor de una camioneta estacionó en doble fila frente a una escuela, y ante la intervención del inspector, decidió avanzar el vehículo, atropellándolo. Se iniciaron los trámites administrativos y el agente radicó la denuncia.
Desde Defensa Civil destacaron el trabajo incansable que vienen realizando junto a bomberos de cada jurisdicción, de la Policía y brigadistas de Nación. Piden a la población tomar conciencia y no encender fuego en época de incendios.
Municipios20/09/2022El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, destacó por Aries el trabajo que vienen realizando para controlar los diferentes focos de incendio en el norte provincial. “Hemos mejorado con respecto a la semana pasada en la cantidad de focos activos, sobre todo en Orán y San Martín, donde hay mayor cantidad de focos activos”, dijo.
Señaló que la Brigada Forestal de Defensa Civil lleva más de 10 días trabajando en la zona junto a 30 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la ayuda de medios aéreos, el helicóptero de la Provincia y los cuerpos de bomberos de cada jurisdicción.
“Nos enfocamos la semana pasada y podemos decir que ya tenemos controlado un incendio cercano a Colonia Santa Rosa al sur”, resaltó teniendo en cuenta la peligrosidad de que este foco se uniera a los incendios en Jujuy. “Ahora estamos pasando a focos entre colonia Santa Rosa y Orán, que también son peligrosos, sobre todo para la zona productiva. Hay que trabajar foco por foco y tratar de ir con todos los medios disponibles a un lugar”, detalló.
Según estiman, la temporada de incendios, que va de julio a fin de año, afectó solo en Orán unas 6798 hectáreas, que se suman a otras 2500 en el departamento San Martín. Sin embargo, aseguró que “todavía, dentro del promedio anual, no es tan alto” dado que el año pasado se quemaron 15 mil hectáreas en el interior provincial.
Arce resaltó así el trabajo incansable de la Brigada de Defensa Civil, los cuerpos de bomberos de cada jurisdicción y de la Policía.
Por otro lado, reconoció que muchos incendios serían provocados intencionalmente. “Se ve a menudo que se trabaja sobre un foco, se lo logra extinguirlo y, al día siguiente o durante la noche, aparece otro foco en la misma zona”, dijo y llamó a la población a tomar conciencia del peligro que representa encender un fuego en esta época.
Además, el Subsecretario indicó que no cuentan con registros de producciones agropecuarias que se hayan visto afectadas por los incendios. “Normalmente las zonas de producción son lugares despejados y es difícil que llegue ahí. Empieza normalmente en una finca y pasa al monte, a las yungas, y ahí tenemos los incendios más importantes que se van extendiendo y no tenemos forma de empezar a trabajarlo en el mismo momento”, aseveró.
El conductor de una camioneta estacionó en doble fila frente a una escuela, y ante la intervención del inspector, decidió avanzar el vehículo, atropellándolo. Se iniciaron los trámites administrativos y el agente radicó la denuncia.
La visita técnica incluyó puntos específicos. Comenzó en Misión La Paz, concluyendo en territorio paraguayo en Pozo Hondo.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
La carrera se realizará entre del 19 al 21 de junio. "Sabemos que esto beneficiará al turismo ya que son tres días de esta actividad que se verá reflejada en el sector gastronómico y hotelero", destacó el Intendente.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
A partir de la colaboración entre Gobierno y Municipalidad, se logró completar las obras necesarias para poner en operatividad el parque. En esta primera fase, siete firmas, una de ellas de carácter cooperativo.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.