
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
Desde Defensa Civil destacaron el trabajo incansable que vienen realizando junto a bomberos de cada jurisdicción, de la Policía y brigadistas de Nación. Piden a la población tomar conciencia y no encender fuego en época de incendios.
Municipios20/09/2022El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, destacó por Aries el trabajo que vienen realizando para controlar los diferentes focos de incendio en el norte provincial. “Hemos mejorado con respecto a la semana pasada en la cantidad de focos activos, sobre todo en Orán y San Martín, donde hay mayor cantidad de focos activos”, dijo.
Señaló que la Brigada Forestal de Defensa Civil lleva más de 10 días trabajando en la zona junto a 30 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la ayuda de medios aéreos, el helicóptero de la Provincia y los cuerpos de bomberos de cada jurisdicción.
“Nos enfocamos la semana pasada y podemos decir que ya tenemos controlado un incendio cercano a Colonia Santa Rosa al sur”, resaltó teniendo en cuenta la peligrosidad de que este foco se uniera a los incendios en Jujuy. “Ahora estamos pasando a focos entre colonia Santa Rosa y Orán, que también son peligrosos, sobre todo para la zona productiva. Hay que trabajar foco por foco y tratar de ir con todos los medios disponibles a un lugar”, detalló.
Según estiman, la temporada de incendios, que va de julio a fin de año, afectó solo en Orán unas 6798 hectáreas, que se suman a otras 2500 en el departamento San Martín. Sin embargo, aseguró que “todavía, dentro del promedio anual, no es tan alto” dado que el año pasado se quemaron 15 mil hectáreas en el interior provincial.
Arce resaltó así el trabajo incansable de la Brigada de Defensa Civil, los cuerpos de bomberos de cada jurisdicción y de la Policía.
Por otro lado, reconoció que muchos incendios serían provocados intencionalmente. “Se ve a menudo que se trabaja sobre un foco, se lo logra extinguirlo y, al día siguiente o durante la noche, aparece otro foco en la misma zona”, dijo y llamó a la población a tomar conciencia del peligro que representa encender un fuego en esta época.
Además, el Subsecretario indicó que no cuentan con registros de producciones agropecuarias que se hayan visto afectadas por los incendios. “Normalmente las zonas de producción son lugares despejados y es difícil que llegue ahí. Empieza normalmente en una finca y pasa al monte, a las yungas, y ahí tenemos los incendios más importantes que se van extendiendo y no tenemos forma de empezar a trabajarlo en el mismo momento”, aseveró.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.