
Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.


Desde Defensa Civil destacaron el trabajo incansable que vienen realizando junto a bomberos de cada jurisdicción, de la Policía y brigadistas de Nación. Piden a la población tomar conciencia y no encender fuego en época de incendios.
Municipios20/09/2022
El subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, destacó por Aries el trabajo que vienen realizando para controlar los diferentes focos de incendio en el norte provincial. “Hemos mejorado con respecto a la semana pasada en la cantidad de focos activos, sobre todo en Orán y San Martín, donde hay mayor cantidad de focos activos”, dijo.
Señaló que la Brigada Forestal de Defensa Civil lleva más de 10 días trabajando en la zona junto a 30 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, la ayuda de medios aéreos, el helicóptero de la Provincia y los cuerpos de bomberos de cada jurisdicción.
“Nos enfocamos la semana pasada y podemos decir que ya tenemos controlado un incendio cercano a Colonia Santa Rosa al sur”, resaltó teniendo en cuenta la peligrosidad de que este foco se uniera a los incendios en Jujuy. “Ahora estamos pasando a focos entre colonia Santa Rosa y Orán, que también son peligrosos, sobre todo para la zona productiva. Hay que trabajar foco por foco y tratar de ir con todos los medios disponibles a un lugar”, detalló.
Según estiman, la temporada de incendios, que va de julio a fin de año, afectó solo en Orán unas 6798 hectáreas, que se suman a otras 2500 en el departamento San Martín. Sin embargo, aseguró que “todavía, dentro del promedio anual, no es tan alto” dado que el año pasado se quemaron 15 mil hectáreas en el interior provincial.
Arce resaltó así el trabajo incansable de la Brigada de Defensa Civil, los cuerpos de bomberos de cada jurisdicción y de la Policía.
Por otro lado, reconoció que muchos incendios serían provocados intencionalmente. “Se ve a menudo que se trabaja sobre un foco, se lo logra extinguirlo y, al día siguiente o durante la noche, aparece otro foco en la misma zona”, dijo y llamó a la población a tomar conciencia del peligro que representa encender un fuego en esta época.
Además, el Subsecretario indicó que no cuentan con registros de producciones agropecuarias que se hayan visto afectadas por los incendios. “Normalmente las zonas de producción son lugares despejados y es difícil que llegue ahí. Empieza normalmente en una finca y pasa al monte, a las yungas, y ahí tenemos los incendios más importantes que se van extendiendo y no tenemos forma de empezar a trabajarlo en el mismo momento”, aseveró.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.

El Registro Civil inicia este lunes un amplio operativo de identificación. El móvil visitará barrios de Orán y, simultáneamente, habrá atención en los CIC Bicentenario y Santa Cecilia de Capital.

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informó sobre la realización de un operativo de desalojo en la zona de camino de la Ruta Nacional 50 (RN 50), a la altura de la localidad de Hipólito Yrigoyen.

El programa oftalmológico "Ver Para Ser Libres" del Ministerio de Desarrollo Social visitará seis municipios de altura en Salta para entregar anteojos sin costo a niños de primaria.

La Municipalidad de San Lorenzo, junto a la Cámara de Turismo y Comercio, lanzó la tercera edición del Concurso de Decoración Navideña 2025. La iniciativa está destinada a comercios, gastronómicos y centros comerciales.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.