Salta recibe $87 millones en bienes para el manejo de fuego

Los recursos provienen del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que puede auditar y, de ser necesario, revocarlos.

Salta21/09/2022

incendios-forestales-en-salta-casi-4-000-hectareas-afectadas-por-el-fuego-en-distintos-puntos-de-la-

Se publicó en el Boletín Oficial de hoy el Decreto 795 por medio del cual se aprueba el Convenio Específico al Convenio Marco de Cooperación y Financiación para la asistencia en la cesión gratuita condicionada de maquinaria mediante el Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Se trata de un documento suscripto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta.

El convenio, firmado entre el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el gobernador Gustavo Sáenz, tiene como objetivo la cesión gratuita condicionada, por parte del Ministerio, en la entrega de maquinarias afectado exclusivamente al desempeño de actividades que coadyuven a la prevención y tratamiento de incendios forestales y rurales. Se da en el marco de la Ley 26.815 Fondo Nacional del Manejo del Fuego.

La Provincia, en tanto, se compromete a recibir los bienes y a destinarlos exclusivamente a la prevención y tratamiento de incendios forestales, en virtud de dar debido tratamiento a las necesidades acaecidas a partir de los mismos. La cesión de estos bienes, a título gratuito condicionado, es por un monto de 87.263.699 pesos.

Salta debe suscribir un acta de recepción de los bienes, detallando los elementos identificatorios de cada uno; estar a disposición y prestar toda colaboración y documentación necesaria para que las firmas proveedoras a fin de que efectúen los trámites de registración inicial para su patentamiento; mantener en buen estado de uso y conservación dichos bienes; y contratar los seguros de accidentes, responsabilidad civil, de terceros y cualquier otro que pudiera corresponder según el tipo de bien, los cuales deberán tener vigencia a partir de su entrega.

En caso de algún incumplimiento, el Ministerio podría revocar la entrega. Además, será tenido en cuenta como antecedente negativo para proyectos, planes o programas en desarrollo o a desarrollarse el marco de su jurisdicción.

Igualmente, la Provincia se compromete a mantener indemne al Estado nacional en caso de cualquier reclamo, demanda, sanción, juicio, daño, pérdida y/o cualquier otro concepto, incluyendo multas, costas judiciales y honorarios de abogados una vez recibidos los bienes y por todas aquellas por las cuales Salta deba responder.

El Ministerio podrá llevar adelante las auditorías técnicas que considere necesarias a fin de evaluar el cumplimiento efectivo del convenio.

Te puede interesar
InShot_20250817_210503524

Batalla campal en zona sudeste

Ivana Chañi
Salta17/08/2025

Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail