
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Los recursos provienen del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que puede auditar y, de ser necesario, revocarlos.
Salta21/09/2022Se publicó en el Boletín Oficial de hoy el Decreto 795 por medio del cual se aprueba el Convenio Específico al Convenio Marco de Cooperación y Financiación para la asistencia en la cesión gratuita condicionada de maquinaria mediante el Fondo Nacional de Manejo del Fuego. Se trata de un documento suscripto entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Salta.
El convenio, firmado entre el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, y el gobernador Gustavo Sáenz, tiene como objetivo la cesión gratuita condicionada, por parte del Ministerio, en la entrega de maquinarias afectado exclusivamente al desempeño de actividades que coadyuven a la prevención y tratamiento de incendios forestales y rurales. Se da en el marco de la Ley 26.815 Fondo Nacional del Manejo del Fuego.
La Provincia, en tanto, se compromete a recibir los bienes y a destinarlos exclusivamente a la prevención y tratamiento de incendios forestales, en virtud de dar debido tratamiento a las necesidades acaecidas a partir de los mismos. La cesión de estos bienes, a título gratuito condicionado, es por un monto de 87.263.699 pesos.
Salta debe suscribir un acta de recepción de los bienes, detallando los elementos identificatorios de cada uno; estar a disposición y prestar toda colaboración y documentación necesaria para que las firmas proveedoras a fin de que efectúen los trámites de registración inicial para su patentamiento; mantener en buen estado de uso y conservación dichos bienes; y contratar los seguros de accidentes, responsabilidad civil, de terceros y cualquier otro que pudiera corresponder según el tipo de bien, los cuales deberán tener vigencia a partir de su entrega.
En caso de algún incumplimiento, el Ministerio podría revocar la entrega. Además, será tenido en cuenta como antecedente negativo para proyectos, planes o programas en desarrollo o a desarrollarse el marco de su jurisdicción.
Igualmente, la Provincia se compromete a mantener indemne al Estado nacional en caso de cualquier reclamo, demanda, sanción, juicio, daño, pérdida y/o cualquier otro concepto, incluyendo multas, costas judiciales y honorarios de abogados una vez recibidos los bienes y por todas aquellas por las cuales Salta deba responder.
El Ministerio podrá llevar adelante las auditorías técnicas que considere necesarias a fin de evaluar el cumplimiento efectivo del convenio.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.