
Con $3.764.924.084, el afortunado se convirtió en el nuevo millonario del popular juego dominical.


Con un incremento del 9,7%, los usuarios deberán pagar $494,83 por el tramo mínimo, aunque aún son más económicos que los colectivos urbanos y provinciales.
Sociedad17/11/2025
La Secretaría de Transporte oficializó el aumento del 9,7% para los colectivos nacionales que entran y salen de la Ciudad de Buenos Aires, de manera que el boleto mínimo se acercará a los $500 y, a pesar de la suba, seguirá siendo más barato que las líneas porteñas y provinciales.
La medida entró en vigencia este lunes 17 a través de la Resolución 77/2025 del Ministerio de Economía que se publicó en el Boletín Oficial. El aumento afecta a las 104 líneas de jurisdicción nacional, en el marco de la política de recortar subsidios al transporte público.
Se trata de los colectivos que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente aquellos que cruzan la avenida General Paz o el Riachuelo. Con esta suba, el boleto míniSmo pasa de $451,01 a $494,83, siempre que el usuario tenga SUBE registrada.
El último aumento de estas líneas había sido a mediados de julio, antes del proceso electoral, y después de otras subas en mayo y junio, para completar un total de 21,52% en tres meses. De todas maneras, sigue siendo el boleto mínimo más barato: el de los colectivos porteños es $568,82 y, para los provinciales, $573,09.
Cuáles son los colectivos que aumentan este lunes
Las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que aumentan sus tarifas desde este lunes son: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
Cuánto sale el boleto mínimo con el nuevo aumento
El cuadro tarifario de las líneas nacionales queda de la siguiente manera:
Tramo de 0 a 3 kilómetros: de $451,01 a $494,83.
Tramo de 3 a 6 km: de $502,43 a $551,24.
Tramo de 6 a 12 km: de $541,13 a $593,70.
Tramo de 12 a 27 km: de $579,87 a $636,21.
Tramo de más de 27 km: de $618,35 a $678,42.
Con información de C5N

Con $3.764.924.084, el afortunado se convirtió en el nuevo millonario del popular juego dominical.

Obras Públicas finalizó la reparación del pavimento, colocando losas nuevas y mejorando las veredas, eliminando así un foco de inseguridad vial.
La Secretaría de las Mujeres de Salta inicia mañana la certificación virtual en Ley Micaela. La capacitación, obligatoria por ley, está destinada a agentes de los tres poderes del Estado y busca erradicar la violencia de género en la Administración Pública.

Habrá talleres para jardines de infantes, celebraciones por el Día Mundial del Aire Puro y la Movilidad Sustentable, y una gran jornada por el Mes de la Tradición y el Día Mundial del Mate.

La Fundación Rewilding Argentina denunció que Acaí, la yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, fue asesinada por cazadores. El caso, que ya está en manos de la Justicia, reaviva la preocupación por la crítica situación de la especie, de la que quedan apenas unos 250 ejemplares en el país.

La elección tendrá lugar en Parque Sur a las 17 y contará con 30 candidatas de Capital e interior provincial.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

El equipo mendocino terminó penúltimo en la tabla anual con 29 puntos, y desciende junto a San Martín de San Juan. Deportivo Riestra celebra, ya que el empate le asegura prácticamente su debut histórico en la Copa Sudamericana 2026.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.

Ariel Arias se convirtió en el nuevo intendente de Morillo al obtener más del 44% de los votos, en una elección que puso fin a más de un año de intervención municipal.