
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Como cada año, desde hace 20 años, Jorge David se encarga de recibir cálidamente a los peregrinos que llegan a participar de la Fiesta del Milagro.
Salta14/09/2022Por Aries, el comerciante que lleva adelante esta importante campaña recordó algunas de las anécdotas más emotivas. Don David recordó que durante los primeros años debía salir a las rutas, al encuentro con los peregrinos, invitándolos a la tradicional cena, la Noche de los Peregrinos. “Una noche de rebalse, que fue la tercera o cuarta noche del peregrino, hubo más de 3 mil personas y nos organizamos de otra manera. Pero siempre salió bien, nunca hubo problemas”, relató.
Destacó que, ante la situación de crisis, y dado que la cena era un lugar abierto para todos, en muchas ocasiones “le copaban el lugar al verdadero peregrino”. Además, remarcó que eran muchos quienes, agotados, elegían buscar un lugar para descansar en vez de que cenar.
Es así que en 2017 cambió la modalidad y regresó a las rutas, acercando alimentos y bebidas en diferentes puntos, desde Tilcara hasta el cruce de General Güemes, y la ruta 34 hasta Metán.
El gestor de la iniciativa recordó dos de las experiencias más emotivas que vivió en estos 20 años. Una de ellas fue protagonizada por un joven metanense integrante de la Banda de Música de la Municipalidad de Metán que, tras perder una pierna producto de un accidente, llegaba peregrinando con su muleta hasta el altar de los Santos Patronos.
El otro caso es el de un hombre que peregrinaba por su pequeño hijo, de un año, que no podía ver. “Lo habían visto todos los médicos del país, habían viajado al extranjero, y no podía ver. Pero hoy el chico viene viendo normalmente con un ojo. En el año 2018 el padre me dijo que recorrió todos los especialistas y no sabía que los médicos estaban dentro de la Catedral. No me entra en la cabeza el milagro que fue”, dijo emocionado.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt. El tránsito permanecerá cortado aproximadamente por 15 días más.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador. Luego firmó un convenio con el Municipio para obras de pavimento que mejorarán la transitabilidad.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.