
“El presidente logró un enfrentamiento entre la sociedad”, dijo Marcela Jesús
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
El entonces Secretario de Seguridad de la Provincia, hoy secretario de Gobierno de Bettina Romero, Benjamín Cruz, había ordenado al director de Políticas Penales, Ángel Sarmiento, a permitir el ingreso de Darío Monges a visitar en la cárcel de Orán, al peligroso sicario buscado por Interpol.
Política09/09/2022El 1 de junio recibió una comunicación del entonces Secretario de Justicia, Benjamín Cruz, ordenando la autorización para que Darío Monges, quien se había presentado como abogado, pudiera entrevistarse con el sicario Oscar “Cabezón” Diaz en el penal de Orán, recordó Ángel Sarmiento en diálogo con Aries.
La directora del penal le negó la entrada pero Monges se contactó con Cruz para poder ingresar. Luego de la visita del falso abogado, el ministro de Seguridad, Abel Cornejo pidió que se abriera una investigación y corrió las actuaciones al Procurador General, Pedro García Castiella.
Por ese entonces, el servicio penitenciario dependía de la Secretaría de Seguridad a cargo de Benjamín Cruz, hoy Secretario de Gobierno Municipal. Luego de su alejamiento se realizaron cambios y pasó a depender de otra área del Ministerio de Seguridad y Justicia.
Actualmente el sicario Diaz se encuentra alojado en el penal de Villa Las Rosas, y en las últimas horas fue entrevistado por el titular del Cuerpo de Investigaciones Fiscales por un oficio del fiscal que entiende en la causa por el crimen de Darío Monges, el fiscal penal Rodrigo González Miralpeix, interino en la Fiscalía Penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en turno.
La postulante a diputada nacional cuestionó los despidos en organismos públicos y la falta de políticas sociales de contención.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
La candidata a senadora de Primero Los Salteños defendió a las universidades públicas y al INTA, y afirmó que la salida de la Argentina es con crecimiento productivo, no con más ajuste.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.