
La Comisión del Defensor del Pueblo volvió a reunirse y analiza las impugnaciones contra Del Frari
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
Los candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores aseguraron que la discusión de las próximas elecciones es quién será la tercera fuerza. "Nosotros no vamos a ser cómplices del ajuste", sostuvieron.
Política22/10/2025Los principales candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) para las próximas elecciones legislativas de este domingo, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, cuestionaron que la campaña de la lista de Provincias Unidas sea presentada como la alternativa de oposición, cuando "han sido los cómplices" de la gestión libertaria. "Le han votado las leyes de entrega y ajuste al Gobierno", aseguró Del Caño.
En una entrevista concedida al Gato Silvestre, en su programa Minuto Uno, los candidatos trotkistas sostuvieron que en las próximas elecciones "lo que está en discusión es la tercera fuerza". "Hay un intento de instalar a Provincias Unidas, que yo les llamo provincias hundidas, que se muestran como alternativa a Milei, pero han sido cómplices del Gobierno", dijo Bregman.
Luego, Bregman agregó: "(Facundo) Manes y (Martín) Lousteau fueron a discutir el presupuesto de motosierra, un plan que prepara el Fondo Monterario Internacional para la segunda etapa del gobierno de Milei". "Nosotros no vamos a ser cómplices del ajuste", remató la candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Del Caño reforzó el planteo de su compañera con el adelanto de que la gestión libertaria pretende avanzar hacia una reforma laboral y que tendría un amplio consenso para obtener su aprobación.
"Miren lo que pasa en Grecia, que están llevando la jornada laboral a 13 horas. Quieren flexibilizar más a los trabajadores, una reforma previsional para hundir más a los jubilados y una tributaria para darle más beneficios a los ricos", dijo el candidato a diputado nacional del FIT por la provincia de Buenos Aires.
Por último, los candidatos de izquierda adelantaron que este jueves cerrarán su campaña frente a la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para repudiar los últimos salvatajes financieros aprobados por la Secretaría del Tesoro norteamericano. "Vamos a decirles basta a este coloniaje", cerró Del Caño.
Con información de C5N
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dedicó un mensaje en redes sociales a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien cumple 95 años.
Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final
La última semana de campaña se centrará en recorridas territoriales por la primera y cuarta sección bonaerense, con foco en cercanía y austeridad.
El presidente llamó a votar por Roca, mientras militantes agredieron a un camarógrafo y robaron un teléfono durante la caravana en Nueva Córdoba
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.