
La Comisión del Defensor del Pueblo volvió a reunirse y analiza las impugnaciones contra Del Frari
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
El presidente llamó a votar por Roca, mientras militantes agredieron a un camarógrafo y robaron un teléfono durante la caravana en Nueva Córdoba
Política22/10/2025El presidente Javier Milei volvió a Córdoba para tratar de inyectarle adrenalina electoral a una campaña marcada por los temas nacionales y mostrarse junto al primer candidato libertario en la lista provincial, Gonzalo Roca, hasta hace algunas semanas un desconocido para la arena pública. “Vamos en la dirección correcta”, arengó Milei a su tropa, aunque sabe que el problema es que después de casi dos años de gobierno mucha gente necesita llegar a una estación un poco más confortable.
La recorrida de Milei comenzó en la intersección de las calles San Lorenzo e Ituzaingó, en pleno Nueva Córdoba, el barrio de la zona céntrica donde habitan los estudiantes universitarios más pudientes. Unas 2.500 personas se agolparon alrededor de la camioneta que trasladaba al presidente formando un verdadero amasijo humano que lo acompañó hasta el Paseo del Buen Pastor.
Allí Milei, con un pequeño megáfono en mano que casi no amplificaba su voz en medio de los gritos, dijo que “no se pueden romper de la noche a la mañana 100 años de populismo” e insistió con el abanico de datos que repite a discreción: que 12 millones salieron de la pobreza, que la inflación antes de que él asuma viajaba al 20.000% anual y que antes había nueve mil piquetes por año y ahora hay cero. Desde abajo un joven militante gritaba desaforado “¡Vaaaaaaaaaaamos Milei!”. Al final se dio vuelta y le preguntó a su amigo: “¿Qué está diciendo?”. La voz de Milei casi no se escuchaba.
“Tenemos que validar en las urnas si queremos seguir avanzando con las ideas de la libertad”, pidió el presidente desde la caja de la camioneta en la que estaban subidos su hermana Karina Milei, el camarógrafo con sueldo estatal de cineasta, Santiago Oría, y el candidato Gonzalo Roca, para quien el presidente pidió el acompañamiento traccionado con votos este domingo. En la calle, entre los militantes libertarios, rondaba el jefe de bloque de La Libertad Avanza en Diputados, Gabriel Bornoroni, la diputada María Cecilia Ibáñez y algunos de los integrantes de la lista para las elecciones del próximo domingo.
Los libertarios le incorporaron una versión cordobesa al puñado de letras que componen su cancionero habitual, que no pasa de un EP. “Olé, olé, olé, olé, olá, votalo a Roca que Schiaretti está gagá”, sumaron en esta ocasión, recordando aquel concepto con el que fustigaban en 2023 a algún sector del macrismo y el radicalismo al que le espetaban ser ‘viejos meados’.
Sin embargo, todas las señales marcan que Schiaretti será un rival difícil de vencer para La Libertad Avanza. Tanto es así que Milei había decidido cerrar en Córdoba pero finalmente lo hará en Rosario, algo que se leyó como una claudicación viendo que algunos números no dan. En un último intento por impulsar a Roca, los libertarios hicieron desfilar algunas figuras taquilleras por estas tierras: el lunes estuvo Patricia Bullrich de recorrida por el centro de la ciudad y hoy estará el ministro Luis Caputo, que disertará en la Bolsa de Comercio ante el Círculo Rojo mediterráneo.
Luego del discurso de Milei, la caravana siguió una cuadra más completando los 400 metros de recorrida, la cual fue corta pero intensa. Sobre la estrecha calle San Lorenzo, cuando casi nadie podía escapar del movimiento de la marea humana, el equipo periodístico de Canal 10 de Córdoba sufrió una violenta agresión. El camarógrafo Horacio Di Franco fue golpeado en la cabeza por un militante libertario y al mismo tiempo a la cronista Fernanda González le robaron su teléfono celular. Di Franco terminó siendo atendido en el Hospital de Urgencias por algunas lesiones leves que le provocó el golpe. No fue el único incidente ni el único robo, que se multiplicaron a medida que pasaba la camioneta que trasladaba al primer mandatario. Demasiado para una recorrida con un despliegue descomunal de personal policial, de Gendarmería y de Casa Militar.
En el final, ya con la camioneta de Milei alejándose, quedó lugar para la desconcentración y alguna entrevista televisiva del candidato Roca. Algunos militantes lo rodeaban y hasta alguno se sinceró: “¿Quién es este?”. “Gonzalo Roca, el primer candidato para el domingo”, debieron aclararle.
Natalia de la Sota cerró su campaña
En simultáneo a la recorrida de Javier Milei, y a solo unas cuadras de allí, la candidata de Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, cerró su campaña en Studio Theater, un viejo teatro céntrico. Rodeada de presencia sindical y de organizaciones de la política universitaria en los palcos, la diputada lanzó críticas veladas al cordobesismo: “Nosotros somos la opción nítida, clara, que va a ir al Congreso de la Nación a decirle que no a Javier Milei, que no nos vamos a hacer los opositores de cortito plazo”.
“Parece que hace dos años nadie se dio cuenta de lo que estaban haciendo, votándole las leyes a Milei. Y se dieron cuenta hace un mes. Esto no es así: sabemos todos que aquellos que acompañaron la ley Bases, que acompañaron los superpoderes, que acompañaron este proceso, no podían ignorar lo que podía hacer Javier Milei si le daban esas herramientas. Lejos de darle herramientas de gobernabilidad le dieron herramientas de destrucción”, cerró De la Sota.
El concejal Gonzalo Nieva confirmó que la comisión volvió a reunirse tras más de un mes. La próxima reunión será a fines de octubre.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner dedicó un mensaje en redes sociales a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien cumple 95 años.
Fuerza Patria plantea una disputa de modelos en una discusión política de extremos. Las provincias en las que creen que ganarán y en dónde corren de atrás, pero pelearán hasta el final
Los candidatos del Frente de Izquierda y los Trabajadores aseguraron que la discusión de las próximas elecciones es quién será la tercera fuerza. "Nosotros no vamos a ser cómplices del ajuste", sostuvieron.
La última semana de campaña se centrará en recorridas territoriales por la primera y cuarta sección bonaerense, con foco en cercanía y austeridad.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.