
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
Franco Hernández Berni se diferenció de su compañera de bancada Isabel De Vita y dijo que “tiene una decisión política tomada por la generación que representa”.
Política05/09/2022Por Aries, el diputado provincial Franco Hernández Berni agitó la interna del kirchnerismo tras la suspensión de las elecciones PASO al diferenciarse de quienes integran el Frente de Todos y no rechazaron con su voto el proyecto oficialista: Isabel De Vita en la Cámara baja- que votó a favor- y Manuel Pailler en el Senado-que estuvo ausente a la hora de sufragar.
“Tienen una decisión política tomada por la generación que representan y es muy difícil cambiarles las ideas. Yo vengo de una nueva generación que busca participación ciudadana y representatividad (…). Por eso yo tengo ese pensamiento”, aseveró el diputado por San Martín tras recordar la “batalla electoral” que dio recorriendo las seis ciudades del departamento para obtener una banca en Mitre 550.
El jefe del bloque “Todos” reconoció tener admiración por sus compañeros porque “han llegado a lugares muy altos de representatividad con mucho trabajo y esfuerzo” y, luego de ponderar que en el FdT se permiten también disidencias, ratificó su postura sobre las PASO: “Suprimir un acto eleccionario a siete meses me parece totalmente un retroceso. Sobre todo para los jóvenes que buscamos protagonismo con proyectos serios que buscan soluciones”.
De esta manera, Franco Hernández Berni encuadró las diferencias en el kirchnerismo local sobre la suspensión de las PASO en una cuestión generacional.
El Gobierno avanza con el proceso de privatización de las centrales hidroeléctricas del Comahue. A través del Decreto 263/2025, publicado en el Boletín Oficial, confirmó este jueves que pondrá en venta el paquete accionario mayoritario.
El cosecretario de la CGT, Héctor Daer, destacó "el éxito de la medida de fuerza" que, dijo, se logró con "el paro den todos los sectores industriales, en todo el transporte, en todos los servicios que mueven el sistema económico del país".
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
Murió rodeado del afecto de su familia; sus hijos, la artista visual Paula, y Gastón, cineasta, ambos residentes en Francia, pero en BsAs desde que Noé tuvo el primer ACV, hace una semana.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.