
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Aunque no está permitida la mediación, el Papa Francisco envió un delegado y avaló la firma de un acuerdo entre partes para solicitar el archivo de la causa por violencia de género.
Salta05/09/2022Después de un escándalo que incluyó la denuncia judicial por violencia de género y económica por parte de las monjas carmelitas descalzas del convento San Bernardo de Salta contra el arzobispo Mario Cargnello y otros cuatro sacerdotes, las partes llegaron a un “acuerdo”.
Así lo confirmó por Aries el abogado patrocinante del Arzobispo Mario Cargnello. Eduardo Romani confirmó que el acuerdo se alcanzó tras la mediación de un enviado por el papa Francisco.
El comisionado es Javier Belda Iniesta, quien fue defensor canónico del exobispo de Orán Gustavo Zanchetta, condenado en marzo pasado a cuatro años y medio de cárcel y detenido por abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido.
“Lo que se plantea es volver a los carriles normales de la iglesia, del entendimiento de la paz que tiene que existir en la iglesia puertas para adentro y puertas para afuera”, afirmó Romani.
En este sentido, precisó que el acuerdo contempla que las carmelitas deben tomar distancia de la Virgen del Cerro y la Fundación de María Livia auqnue, como el resto de los fieles, pueden practicar las devociones particulares.
El acuerdo, publicado en internet y que consta de 11 puntos, también contempla la rendición anual de cuentas y la designación de una monja como ecónoma, lo que significa que el esposo de María Livia deberá tomar distancia de la administración de los fondos del Convento.
Sin embargo, el acuerdo también prevé que las partes no insistirán con la investigación económica y que buscarán darla por terminada.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.