
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Fue tras graves irregularidades detectadas en un proceso de auditoría se encuentran la falta de autorización para anexar las deudas de LUSAL, entre otras.
12/08/2022El Ente Regulador de los Servicios Públicos ordenó a EDESA la exclusión de la factura del servicio de energía eléctrica de todos los ítems y rubros derivados del convenio de cobranzas firmado con la empresa LUSAL – MANTELECTRIC I.C.I.S.A. – ILUBAIRES S.A. U.T.E., y sus adendas. Esto hasta tanto se garanticen los principios tributarios de legalidad, igualdad en las cargas públicas, proporcionalidad, publicidad y participación ciudadana en los procesos de determinación tarifaria. Le medida entrará en vigencia 30 días después de que se publique en el Boletín Oficial.
El organismo de control dejó sentado que esto no impide que LUSAL habilite su infraestructura y mecanismo de cobranza, o que lo haga la Municipalidad de Salta, ya que se trata de la concesión del servicio de alumbrado público y mantenimiento de la semaforización.
Entre las graves irregularidades detectadas en un proceso de auditoría se encuentran la falta de autorización para anexar las deudas de LUSAL, la falta de aprobación del convenio por el Concejo Deliberante, el incumplimiento de los subsidios fijados a favor de los carenciados y la falta de habilitación de procesos de participación ciudadana o audiencias públicas para determinar las tarifas.
También ha cuestionado el ENTE una infraestructura de 65.000 luminarias que no ha tenido mayor variación en estos años sea solventada por ocho categorías fijadas en base a consumos y superficie de los inmuebles cuando debe existir proporcionalidad entre el costo del servicio, la cantidad de usuarios y su capacidad contributiva.
“Hemos venido trabajando para corregir defectos en los procesos de facturación de la energía eléctrica, que se distorsiona por la incorporación de rubros que no tenían autorización para anexarse a la boleta de EDESA y que tampoco respetan elementales garantías para usuarios en los cálculos de las tarifas de la tasa de alumbrado público. Cuando se confunden las figuras de contribuyentes y usuarios, se utiliza la factura de un servicio esencial y se ocultan los procesos para actualizar tarifas, debemos asegurar que se respete la normativa vigente tenemos la obligación de intervenir y, como en el caso de LUSAL, de revertir situaciones injustas y violatorias de la normativa vigente” manifestó Carlos Saravia, titular del ENRESP.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.