
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
El Ministro provincial habló sobre la importancia de la unificación del sistema de transporte en la provincia, ya que desde el 2004 rigen dos normas que aplican en el Área Metropolitana y en el Interior.
Política04/08/2022El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el miércoles se reunió con senadores para analizar el proyecto de ley del Ejecutivo provincial.
“Modernizar y la visión regional” entre los objetivos de la norma. Villada sostuvo que la Autoridad Metropolitana de Transporte está en condiciones de hacer los “aportes” a toda la provincia.
Villada también se refirió a las tarifas y sobre quién recae la responsabilidad de determinarlas en el interior provincial, este nuevo proyecto, “piensa en la gente y da respuesta a esa necesidad”, cerró.
El kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para habilitar el debate.
Alvin Holsey alertó sobre la influencia de Pekín en América Latina y pidió mayor cooperación militar regional durante la apertura de la Southdec 2025.
La Vicepresidente participará el viernes del 90 aniversario de la localidad de Río Mayo, donde vivió durante parte de su infancia. Será recibida por el mandatario local, Ignacio Torres.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su cuenta de X que el Gobierno Nacional analiza un aumento en las prestaciones para personas con discapacidad.
El sindicato que conduce José Luis Lingeri cuestionó el plan del Gobierno y advirtió que la lógica del mercado no garantiza inclusión ni acceso universal al agua y al saneamiento.
El jefe de Gabinete sostuvo que la oposición busca una sanción “política” y que no hay recursos disponibles para financiar los aumentos de jubilaciones, discapacidad y moratoria previsional.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.