
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La Cámara de Senadores de Salta sancionó en definitiva el proyecto de Ley en revisión, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a transferir en carácter de donación, a favor del Club Gimnasia y Tiro, el inmueble de la propiedad de la provincia de Salta, matrícula N° 157.727, del departamento Capital.
Salta07/07/2022Se trata del predio que la institución ha destinado para la práctica de diferentes disciplinas deportivas desde hace algunos años en la zona oeste de la Ciudad.
El proyecto de ley contaba con la sanción de la Cámara de Diputados desde noviembre de 2021, y había sido remitido del Poder Ejecutivo, en el mismo se establece como cargo, destinar el predio a club social, sede social y actividades deportivas, culturales y educativas.
El senador Javier Mónico, planteó durante la sesión que la iniciativa regulariza una situación de hecho, ya que el club viene haciendo uso del predio otorgado en comodato por decreto y desde el año 2007.
“Es una institución centenaria de la Provincia de Salta y que tiene socios y simpatizantes en toda la Provincia, que tiene sus orígenes en el año 1902. Desde allí hasta la fecha ha tenido innumerables éxitos y se ha destacado en su faz deportiva y sobre todo en el fútbol”, dijo Mónico y remarcó que Gimnasia y Tiro “viene cumpliendo con el desarrollo de obras que se había comprometido en el lugar” por lo que corresponde darle la seguridad jurídica de propietario del inmueble.
Indicó que también es importante que la donación es con cargo, por lo que el club quedará comprometido a actividades sociales como el otorgamiento de becas de estudio, recibir delegaciones de otras localidades de la Provincia y facilitar el uso de las instalaciones a instituciones que carezcan de infraestructura.
El proyecto fue aprobado por unanimidad y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.