
Obras de EDESA: Cortes por ampliación y renovación eléctrica hasta el 19 de julio
EDESA implementa su Plan de Inversión 2025 con obras de mejora en la red eléctrica de diversas zonas de Salta durante este mes.
Trabajadoras y trabajadores de la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia se autoconvocaron esta mañana para reclamar, nuevamente, ante la falta de energía eléctrica.
Salta27/06/2022“Desde que ingresamos el día de hoy estamos sin poder trabajar”, aseveró la delegada de ATE, Liliana Carreras, quien señaló que hay cortes intermitentes derivados de la falta de condiciones adecuadas del sistema eléctrico, según explicó el propio técnico, ya que “no está preparado para soportar la demanda que tiene de energía tanto de los equipos informáticos como los de calefacción”.
Al respecto, aclaró que el edificio no cuenta con conexión de gas y, ante la situación, les prohibieron encender la calefacción.
Pese al tiempo transcurrido, la única respuesta fue que ya se están realizando los trabajos necesarios. Sin embargo, el conjunto de trabajadores permanece sin poder desarrollar su tarea.
“Nosotros trabajamos con niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad judicializados”, detalló Carreras al respecto, indicando que los mismos deben entregarse luego al Poder Judicial.
Por otro lado, explicó que “hay una situación grave edilicia”, con un ascensor que no funciona en el edificio de cinco pisos, además de la falta de protocolos de evacuación en caso de incendio y matafuegos vencidos.
“La conducción de ATE ya hizo las presentaciones para las inspecciones de higiene y seguridad. Si acá se produce un incendio, el trabajador no tiene salida de emergencia, no hay plano de evacuación ni protocolo a seguir en caso de siniestro”, aseveró.
EDESA implementa su Plan de Inversión 2025 con obras de mejora en la red eléctrica de diversas zonas de Salta durante este mes.
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
La exposición se realizará del 21 al 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural Salteña. “Estamos muy contentos de seguir apoyando a la Sociedad Rural Salteña en esta 81ª exposición”, expresó Diego Dorigato.
La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.
La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este martes 15 frente a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ubicado en España 1420.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.