
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Denuncian que en el edificio que ocupan no pueden si quiera usar estufas debido a las precarias instalaciones eléctricas.
Salta21/06/2022Trabajadores de la Secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia se manifestaron esta mañana en las oficinas de calle Vicente López al 428. Liliana Carreras, una de las delegadas del conjunto de trabajadores, explicó que el reclamo responde a las serias falencias edilicias.
“Estamos sin ascensor, con cortes de luz permanente, sin los elementos necesarios para trabajar”, señaló respecto a las condiciones en las que se encuentra el edificio de cinco pisos que ocupan y que, anteriormente, estaba en manos del municipio.
Aseguró que las instalaciones eléctricas son deficientes y que continúan “sin lo mínimo necesario para trabajar” ya que no cuentan con computadoras ni con conexión a internet. Pese a los reclamos desde diciembre, aún hoy no tienen respuestas.
Patricia Villarruel, otra de las trabajadoras que se manifestó, remarcó: “Vienen niños y familias completas que muchas veces tienen que subir cuatro pisos para ser atendidos. Se supone que cuando vinimos ya se sabía lo que estaba pasando acá. No se puede poner estufas. Estamos pidiendo que sea un lugar en donde la gente se sienta cómoda trabajando”.
“Siempre están haciendo cosas precarias porque es como tapar un lado y se destapa en el otro. Esto no es nuevo, esto está pasando hace rato. Se van en promesas y nunca han cumplido”, aseveró y adelantó que tras la asamblea de esta mañana decidirán las próximas medidas a tomar.
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.