Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Salta19/09/2025

95796-el-centro-regional-de-hemoterapia-convoca-a-donar-sangre-0-rh-positivo

El Centro Regional de Hemoterapia solicita con urgencia donación de sangre del grupo sanguíneo “0” factor Rh positivo, ante una disminución de unidades en el stock.

“Se observó una disminución en el ingreso de donantes de sangre al Centro Regional, esto lleva aparejado que disminuye la disponibilidad de unidades de sangre, por esto que se hace la convocatoria a través de los medios, como una estrategia para recuperar el stock”, expresó la Dra. Mónica López, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.

López señaló que si bien la situación no alcanzó niveles críticos, se busca recuperar “cuanto antes el stock para no caer en estado de crisis”.

“Trabajamos en la promoción y en la convocatoria de nuestros donantes, sin embargo sucede que cae eventualmente. Nosotros necesitamos 100 donantes diarios, ahora están entrando 60 o 70 donantes y no llegamos”, advirtió.

La profesional explicó que “en su mayoría somos 0+, por lo que es el tipo de donante al que mayormente necesitamos”, sin embargo instó a todos los grupos y factores a acercarse para donar.

El Centro Regional de Hemoterapia funciona de lunes a viernes hábiles, en el horario de 7 a 17, y los sábados, de 7 a 12. Los donantes deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas, preferentemente con buena hidratación.

Pueden donar

  • Personas de entre 16 y 65 años de edad, con un peso corporal superior a los 50 kilos.
  • Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa o perjudicial, para el receptor.

No pueden ser donantes

  • Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento.
  • Quienes durante los últimos 12 meses se hayan sometido a cirugía, endoscopía o colonoscopía.
  • Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuajes, durante los últimos 12 meses.

Otros datos

  • Quienes hayan recibido vacuna antigripal y presenten síntomas como fiebre, dolores corporales, etc., podrán donar sangre luego de 72 horas de aplicada la vacuna.
  • Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
  • Las personas que hayan tenido dengue, pueden donar luego de tres meses.
  • Quienes hayan tenido dengue hemorrágico pueden donar luego de seis meses.
  • Quienes convivan con personas que presenten síntomas de dengue, deben esperar cuatro semanas para donar
  • Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Te puede interesar
saenz_potencia

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

Salta19/09/2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Lo más visto

Recibí información en tu mail