
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
"Pedimos que sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente", argumentó Dominique Pradalié, presidente de la Federación Internacional de Prensa. En similar sentido se pronunció el Sindicato de Prensa de Buenos Aires.
El Mundo22/06/2022La Federación Internacional de Periodistas (FIP) junto con una docena de sindicatos de prensa instaron este miércoles a las autoridades británicas a "liberar inmediatamente y sin condiciones" al fundador de Wikileaks, Julian Assange, después de que la semana pasada Londres firmara su extradición a Estados Unidos.
"Pedimos que Julian Assange sea liberado, rehabilitado (y) entregado a su familia, que pueda al fin vivir normalmente", dijo en una conferencia de prensa en Ginebra Dominique Pradalié, presidente de la FIP, que representa a 600.000 profesionales de medios de comunicación de más de 180 sindicatos y federaciones de 140 países.
Assange, de 50 años, es reclamado por la Justicia estadounidense por la publicación de más de 700.000 documentos clasificados sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos, especialmente en Irak y Afganistán, desde 2010. Se enfrenta a 175 años de prisión.
Entre esos documentos figuraba un video que mostraba a civiles, incluidos dos periodistas de la agencia Reuters, que murieron por disparos de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.
Tras una larga batalla legal, el Gobierno británico confirmó el 17 de junio su extradición a Estados Unidos, país que lo acusa de espionaje en virtud de una ley votada en 1917 para impedir la divulgación de informaciones confidenciales en tiempo de guerra.
"Si Julian Assange es liberado, se le habrán robado diez años de su vida", hizo notar Pradalié.
"Esto sienta un precedente muy peligroso para la libertad de prensa", agregó Mika Beuster, copresidente de la Asociación de Periodistas Alemanes, que cuenta con 30.000 miembros.
“Al extraditar a Assange, estamos tomando como rehén a la democracia”, proclamó, por su parte, Pierre Ruetschi, director del Club de la Prensa suizo.
Por su parte, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) -que es parte de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), que a su vez integra la Federación Internacional de Periodistas- repudió "la decisión de las autoridades británicas de extraditar a Julian Assange" y exigieron que liberen al periodista.
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.