
Ruta de la droga: Camión con 1.5 toneladas de marihuana de Paraguay a Chile, interceptado en Formosa
Argentina20/07/2025El operativo fue llevado a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional sobre el kilómetro 1142 de la Ruta Nacional número 11.
El operativo fue llevado a cabo por efectivos de Gendarmería Nacional sobre el kilómetro 1142 de la Ruta Nacional número 11.
Un camión proveniente de Bolivia fue interceptado en Salta con 40 kilos de pasta base gracias al accionar del Plan Güemes y el perro antinarcóticos Minos.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
El operativo tuvo lugar en el kilómetro 8 de la Ruta Nacional 68. Hay dos detenidos. Gendarmería inspeccionó el vehículo y halló droga camuflada en su estructura.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
El operativo se realizó en Salvador Mazza, donde efectivos interceptaron un remis con un pasajero que admitió haber ingerido parte de la droga.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había dicho que el agente “tiró al granada correctamente” y que no lo iban a juzgar.
La Ruta Nacional 51 continúa cortada debido a la crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional, mientras Vialidad Nacional trabaja en caminos alternativos.
Nada está cerrado. El estallido en la frontera norte es consecuencia de la puesta en marcha del llamado Plan Güemes, con el que se enfrentará al crimen organizado.
A través del decreto 732/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo hizo pública la designación de Claudio Miguel Brilloni y de Aníbal Ariel Brondzetti al frente de la fuerza.
La Fiscalía Federal de turno tomó conocimiento del procedimiento y ordenó el secuestro de la mercadería en infracción a la ley 22.415.
Producto de dos procedimientos realizados en un control vial y en un paso ilegal. Dos detenidos.
En Misiones una camioneta que huía de un operativo cerrojo, fue hallada sin su conductor en un camino de tierra cargada con 466 kilos de cannabis.
En el marco de una investigación de tres años sobre una organización narcocriminal. De nacionalidad peruana fue detenido en el barrio porteño de Mataderos.
La mujer fue detenida por personal de Gendarmería en la Ruta Nacional 34.
Fueron descubiertos al ser requisados en un control vial en Santa Fe. Quedaron detenidos en infracción a la Ley de “Estupefacientes”.
La acción, desarrollada por integrantes de la “Patrulla Fija El Naranjo” del Escuadrón 45, tuvo lugar durante controles viales rutinarios.
La droga fue incautada en dos operativos. Hay seis detenidos y la hazaña fue destacada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
Además decomisaron pesos argentinos y dólares.
Al inspeccionar el semirremolque de un camión, el can antinarcóticos "Rey" marcó la presencia del estupefaciente dentro de un pallet embalado.
El dinero estaba acondicionado dentro de una bolsa ecológica.
Tras inspeccionar el rodado, que se dirigía a San Miguel de Tucumán, los gendarmes advirtieron anomalías en el cilindro.
El ex gendarme Carlos Lezcano pidió visibilizar su situación y aseguró que dentro de Gendarmería “incurren en venta de hojas de coca, cigarrillos, mercadería y hasta contrabando de estupefacientes”.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.