
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Transportistas agropecuarios reclaman la normalización del abastecimiento. En Tucumán continúa una protesta iniciada ayer por los transportistas locales y se interrumpió la zafra.
Argentina22/06/2022Mientras la Asociación de Transportistas de Carga de Tucumán (ATCT) continúa este miércoles con un paro en reclamo por la falta de gasoil y para solicitar la equiparación de los precios con la Ciudad de Buenos Aires, se inicia un paro nacional por tiempo indeterminado con retenes en las rutas, en el que se impedirá la circulación del transporte de carga aunque no el de los automóviles, el transporte de pasajeros, el transporte de caudales y los servicios de emergencia.
Esta última medida de los transportistas de carga profundiza el reclamo por el faltante de gasoil y la liberación de los precios del combustible en estaciones independientes y el mercado mayorista.
“Es necesario que se tomen acciones precisas porque el sector está muy complicado, donde no es solamente la problemática del combustible, sino que también nos está afectando que faltan insumos y nos cuesta acceder a líneas de financiamiento, en momentos donde los costos no paran de subir”, señaló Santiago Carlucci, titular de Transportistas Unidos de la Argentina (TUDA).
El dirigente dijo que la protesta tendrá presencia de camiones con retenes en las rutas, donde no podrá circular el transporte de carga, pero si está asegurado la libre circulación del resto de los vehículos. Hasta el momento están confirmados como lugares de protestas, el cruce de las rutas 12 y 18, en zonas de la autopista Buenos Aires-Rosario, en Córdoba, Entre Ríos y San Juan.
Paro de transporte en Tucumán
Mientras tanto, en Tucumán continúa una protesta por tiempo indeterminado iniciada por la Cámara de Transportistas de Carga de Tucumán, entidad adherida a la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Si bien en un principio se había anunciado que la medida de fuerza no iba a incluir cortes de ruta, lo cierto es que en la provincia hay dos bloqueos que están generando enormes inconvenientes.
Los puntos de mayor conflicto se registran en los cortes de la ruta 302, en el distrito de Cevil Pozo, y por otro lado en la rotonda de empalme con la ruta 9, que es uno de los lugares de acceso a San Miguel de Tucumán. Según se informó, se permite por dicha zona la circulación de colectivos de pasajeros y autos particulares.
Cabe señalar que la crisis del gasoil golpea con fuerza al norte argentino con desabastecimiento del combustible, sobreprecios y entrega en cupos a productores y transportistas, lo que genera serios inconvenientes en el entramado productivo de la región en medio de la zafra de caña de azúcar y del limón, dos de los principales eventos económicos de las provincias norteñas.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.