
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Es el juez federal que investiga al ex presidente por el espionaje a familiares del ARA San Juan. El pedido de extensión llegó durante el fin de semana largo cuando Ercolini no estaba en funciones, pero resolvió el trámite apenas una hora después de recibido.
Argentina21/06/2022Familiares de víctimas del ARA San Juan espiados durante el gobierno de Mauricio Macri denunciaron que el ex presidente informó el sábado a las ocho de la noche que no podría cumplir con la fecha de regreso al país a la que se había comprometido y que ese mismo día el juez Julián Ercolini le autorizó, sin estar de turno y en día inhábil, el retorno un día después de lo pactado.
La abogada Valeria Carrera, que representa a la querella mayoritaria en la causa por espionaje ilegal de familiares de los 44 muertos en el ARA San Juan, explicó mediante un escrito que la defensa de Macri “realizó una presentación el sábado 18 de junio a las 20.14 informando otro cambio de fecha de regreso al país de su defendido”.
“Ni siquiera pide la ampliación de autorización de salida del país, sino que simplemente ‘informa’ al juez cuándo regresará su cliente y pide los oficios a Migraciones”, añadió la presentación.
El sábado fue el segundo día del fin de semana extra largo, pese a lo cual el juez Ercolini “prácticamente online con el sistema de ingreso de escritos, ese mismo día, a las 21.20, procedió a hacer lugar al pedido de oficio a Migraciones formulado por el procesado Macri, para regresar un día después a la autorización”.
La autorización de Ercolini se produjo apenas una hora después de un pedido formulado un sábado a la noche de un fin de semana largo de cuatro días y, además, “también modificó la autorización nuevamente y extendió la misma un día más hasta el 20-06-2022”.
La abogada querellante Valeria Carreras constató “que el juez Ercolini no estaba de turno y tampoco el procesado Macri y su defensa particular pidieron con habilitación de día y hora inhábil ninguna de sus presentaciones sabatinas”.
“Considerando la saga de presentaciones en día inhábil, con la intervención del juez que firma digitalmente en sábado, queda expuesta la parcialidad del juez a favor del procesado. Queda en evidencia la relación cercanísima entre el procesado y el juez”, insistió la presentación.
“Aunque hubiere mediado telepatía entre el juez Ercolini y Macri, queda expuesto no solo la falta de imparcialidad sino el trato de privilegio que se le da a los pedidos del procesado”, insistió.
Carreras anunció que presentará el caso ante el Consejo de la Magistratura, por lo que le requirió al propio juez Ercolini que “proceda a extender copias certificadas de las presentaciones del día 18-06-2022 como así también de las resoluciones, cedulas y oficio emitido por su Juzgado y con su firma ese mismo día en menos de una hora, siendo que en otra ocasión el juez ha negado copias certificadas aduciendo que constaban en el sistema”.
Para ampliar la documentación probatoria a su denuncia ante el Consejo, la abogada Carreras reclamó el detalle de “llamadas recibidas” por una de las secretarias del juzgado, con los que anunció que probará “la irregular administración de justicia, vía avisos telefónicos en día inhábil y en en horarios nocturnos, todo a favor y por pedido del por ahora procesado Mauricio Macri”.
Tiempo Argentino
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.