Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Argentina17/10/2025Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
Es el juez federal que investiga al ex presidente por el espionaje a familiares del ARA San Juan. El pedido de extensión llegó durante el fin de semana largo cuando Ercolini no estaba en funciones, pero resolvió el trámite apenas una hora después de recibido.
Argentina21/06/2022Familiares de víctimas del ARA San Juan espiados durante el gobierno de Mauricio Macri denunciaron que el ex presidente informó el sábado a las ocho de la noche que no podría cumplir con la fecha de regreso al país a la que se había comprometido y que ese mismo día el juez Julián Ercolini le autorizó, sin estar de turno y en día inhábil, el retorno un día después de lo pactado.
La abogada Valeria Carrera, que representa a la querella mayoritaria en la causa por espionaje ilegal de familiares de los 44 muertos en el ARA San Juan, explicó mediante un escrito que la defensa de Macri “realizó una presentación el sábado 18 de junio a las 20.14 informando otro cambio de fecha de regreso al país de su defendido”.
“Ni siquiera pide la ampliación de autorización de salida del país, sino que simplemente ‘informa’ al juez cuándo regresará su cliente y pide los oficios a Migraciones”, añadió la presentación.
El sábado fue el segundo día del fin de semana extra largo, pese a lo cual el juez Ercolini “prácticamente online con el sistema de ingreso de escritos, ese mismo día, a las 21.20, procedió a hacer lugar al pedido de oficio a Migraciones formulado por el procesado Macri, para regresar un día después a la autorización”.
La autorización de Ercolini se produjo apenas una hora después de un pedido formulado un sábado a la noche de un fin de semana largo de cuatro días y, además, “también modificó la autorización nuevamente y extendió la misma un día más hasta el 20-06-2022”.
La abogada querellante Valeria Carreras constató “que el juez Ercolini no estaba de turno y tampoco el procesado Macri y su defensa particular pidieron con habilitación de día y hora inhábil ninguna de sus presentaciones sabatinas”.
“Considerando la saga de presentaciones en día inhábil, con la intervención del juez que firma digitalmente en sábado, queda expuesta la parcialidad del juez a favor del procesado. Queda en evidencia la relación cercanísima entre el procesado y el juez”, insistió la presentación.
“Aunque hubiere mediado telepatía entre el juez Ercolini y Macri, queda expuesto no solo la falta de imparcialidad sino el trato de privilegio que se le da a los pedidos del procesado”, insistió.
Carreras anunció que presentará el caso ante el Consejo de la Magistratura, por lo que le requirió al propio juez Ercolini que “proceda a extender copias certificadas de las presentaciones del día 18-06-2022 como así también de las resoluciones, cedulas y oficio emitido por su Juzgado y con su firma ese mismo día en menos de una hora, siendo que en otra ocasión el juez ha negado copias certificadas aduciendo que constaban en el sistema”.
Para ampliar la documentación probatoria a su denuncia ante el Consejo, la abogada Carreras reclamó el detalle de “llamadas recibidas” por una de las secretarias del juzgado, con los que anunció que probará “la irregular administración de justicia, vía avisos telefónicos en día inhábil y en en horarios nocturnos, todo a favor y por pedido del por ahora procesado Mauricio Macri”.
Tiempo Argentino
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.
Según la publicación del INDEC, la crianza para un menor de 1 año se ubicó en los $436.988: $133.300 fueron en costos de bienes y servicios, mientras que los $303.687 restantes fueron gastos del cuidado.
Logró el aval del 86% de sus acreedores (98% del pasivo) para su APE por US$583 M, allanando el camino para la homologación judicial y regreso a los mercados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.