
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.


El presidente del mercado negó que haya desabastecimiento por la falta de gasoil, aunque admitió faltantes en harinas y otras materias primas que pueden deberse a especulaciones.
Salta17/06/2022
Belén Herrera
Por Aries, el productor y presidente del mercado COFRUTHOS, Enrique Del Pino, negó que se especule con el precio del combustible en la venta de los productos que comercializan, principalmente frutas y verduras, además de los afines (productos de primera necesidad). “No podemos especular mucho con el tema de la fruta porque son todos perecederos. Cuando dicen que sube el gasoil y sube la mercadería es mentira. Siempre se manejó oferta y demanda”, aseguró.
Explicó que el combustible representa el 80% de la materia prima que requieren para llegar con la mercadería a todos los lugares, y agregó: “Se está notando la escasez en todo lo que es afines, harina, arroz, aceite, papel. No sé si los molinos grandes están especulando con el tema del gasoil, no sería raro”.
“El gasoil nos afecta como afecta al campo, a la persona que va a trabajar- puntualizó en El Acople-. Lo bueno es que estamos cerca de la verdura y el cítrico. El problema es la papa, la manzana, que nos llega tarde. Estamos tratando de acomodarnos todos para no llegar a tener problemas”.
Como vocal tercero de la FENAOMFRA (Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina) que reúne a todos los mercados, señaló que hay una lectura en común a nivel nacional respecto a una baja del 40% en las ventas, desde pospandemia a hoy. “A la gente no le está alcanzando la plata”, advirtió Del Pino.
Indicó que, a fin de cubrir costos y no perder mercadería, se decidió realizar una feria los viernes y sábados vendiendo todo al costo. Además, destacó como una práctica común la de familias que se reúnen para realizar compras en común los sábados.
Del Pino destacó que cuentan con 320 puestos en el mercado, todos ocupados, y adelantó que se trabaja la posibilidad de abrir un nuevo mercado en Parque Belgrano, zona norte, tres días a la semana por la tarde.
Por otra parte, se refirió a una práctica que llevan adelante desde COFRUTHOS hace algún tiempo, entregando a la municipalidad tres camionetas con mercadería, desde gaseosas hasta fiambre y verduras, para ser destinada a merenderos.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.