
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El presidente del mercado negó que haya desabastecimiento por la falta de gasoil, aunque admitió faltantes en harinas y otras materias primas que pueden deberse a especulaciones.
Salta17/06/2022Por Aries, el productor y presidente del mercado COFRUTHOS, Enrique Del Pino, negó que se especule con el precio del combustible en la venta de los productos que comercializan, principalmente frutas y verduras, además de los afines (productos de primera necesidad). “No podemos especular mucho con el tema de la fruta porque son todos perecederos. Cuando dicen que sube el gasoil y sube la mercadería es mentira. Siempre se manejó oferta y demanda”, aseguró.
Explicó que el combustible representa el 80% de la materia prima que requieren para llegar con la mercadería a todos los lugares, y agregó: “Se está notando la escasez en todo lo que es afines, harina, arroz, aceite, papel. No sé si los molinos grandes están especulando con el tema del gasoil, no sería raro”.
“El gasoil nos afecta como afecta al campo, a la persona que va a trabajar- puntualizó en El Acople-. Lo bueno es que estamos cerca de la verdura y el cítrico. El problema es la papa, la manzana, que nos llega tarde. Estamos tratando de acomodarnos todos para no llegar a tener problemas”.
Como vocal tercero de la FENAOMFRA (Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas de la República Argentina) que reúne a todos los mercados, señaló que hay una lectura en común a nivel nacional respecto a una baja del 40% en las ventas, desde pospandemia a hoy. “A la gente no le está alcanzando la plata”, advirtió Del Pino.
Indicó que, a fin de cubrir costos y no perder mercadería, se decidió realizar una feria los viernes y sábados vendiendo todo al costo. Además, destacó como una práctica común la de familias que se reúnen para realizar compras en común los sábados.
Del Pino destacó que cuentan con 320 puestos en el mercado, todos ocupados, y adelantó que se trabaja la posibilidad de abrir un nuevo mercado en Parque Belgrano, zona norte, tres días a la semana por la tarde.
Por otra parte, se refirió a una práctica que llevan adelante desde COFRUTHOS hace algún tiempo, entregando a la municipalidad tres camionetas con mercadería, desde gaseosas hasta fiambre y verduras, para ser destinada a merenderos.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.