
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Organizaciones piden que se expropien terrenos en distintos puntos de la ciudad.
Salta16/06/2022Organizaciones sociales se manifestaron esta mañana frente a las oficinas del Instituto Provincial de Vivienda para reclamar por el derecho a una vivienda digna.
Ana Enriquez, integrante del Polo Obrero, explicó que se trata de una jornada convocada a nivel nacional, y subrayó: “Venimos pidiendo al gobierno nacional y de la provincia la expropiación de tierras”.
“Hay muchos compañeros, yo inclusive tengo a mis hijos que estaban alquilando. Hoy quedaron sin trabajo y están viviendo en mi casa. Y esto es de años”, advirtió la mujer.
En alusión al pedido de expropiación de terrenos en el barrio Las Colinas, en la zona este de la ciudad, enfatizó: “Pasaron todos los directores de Tierra y Hábitat, el señor Rodrigo Diez, el señor (Diego) Barreto, el señor (Ángel) Sarmiento, que hoy la paradoja de esto, nos enteramos de que es uno de los dueños de parte de Las Colinas”.
“Estamos pidiendo vivienda, y planteamos que esto también podría ser trabajo para los compañeros”, agregó Ana mientras aguardaba por el resultado de la reunión de autoridades con referentes de las organizaciones.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.