
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Según el ex subsecretario de Tierra y Hábitat, la responsable sería la abogada Verónica Saravia y se hicieron más de 23 denuncias.
Salta15/06/2022En medio de las denuncias por estafas en la venta de terrenos en el barrio Las Colinas, Ángel Sarmiento, ex subsecretario de Tierra y Hábitat, administrador del fideicomiso Balcones de La Candelaria y una de las personas mencionadas por uno de los vecinos afectados, dio su versión de los hechos.
Según explicó, en 2018 José Brandan, como titular del predio, constituye un fideicomiso y lo designa como administrador del mismo. Además, ofreció la adhesión a un grupo de salteños, entre ellos Agüero, el denunciante.
Sarmiento señaló que el denunciante se presentó en su momento. “Él llega por las oficinas, le habría comprado a Brandan o a (Verónica) Saravia, anteriormente, pide que le regularicen. Tenía que ser parte del fideicomiso, se adhiere y desde 2019 en adelante se suscitan inconvenientes dentro del loteo”, relató haciendo referencia a las usurpaciones producto de que la abogada Saravia ofrecía esos terrenos para la venta.
Aseguró que la mujer “no tiene ningún tipo de derecho sobre la propiedad”, sino que “aparecía antes de 2010 como titular”, pero le vendió los terrenos a Brandan por escritura pública.
En 2019, contó, comenzaron las obras, se presentaron los planos en la municipalidad y comenzaron los problemas con Saravia, quien “firma boletos de compra venta metiendo gente al loteo”.
A la fecha, señaló Sarmiento que se realizaron 23 denuncias en la comisaria, otras dos en distintas fiscalías y ahora una en el fuero civil. “Nosotros nos ajustamos a derecho, hicimos la denuncia y estamos siguiendo el trámite judicial como corresponde”, sostuvo, indicó que actualmente hay una medida de no innovar, e insistió: “Apelamos a que la justicia lo resuelva para dar cumplimiento a las obligaciones del fideicomiso”.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.