
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Afirman que trabajan hacinados y que no pueden brindar una atención de calidad en esas condiciones.
Salta14/06/2022Antonio García, delegado de ATE del conjunto de trabajadores de ANSES, se refirió a la asamblea que mantuvieron ayer para tratar el pedido de la apertura de la UDAI Sur del organismo, cerrada desde hace cuatro años cuando se incendió el edificio ubicado en calle Pellegrini. Estaba planteada una asamblea sin atención al público, pero se decidió finalmente atender al público con normalidad.
“Queremos descentralizar la atención al público”, argumentó señalando, además, que actualmente se encuentran trabajando en condiciones de hacinamiento. Según indicó, la capacidad operativa de la UDAI Norte, oficina ubicada en calle Jujuy, es para 64 trabajadores “y hoy está duplicada porque es el único edificio habilitado”.
“Consideramos que es una decisión política”, remarcó García señalando que se presentaron muchos proyectos de locales en alquiler desde el mismo personal de conducción, desde la regional, desde los sindicatos, aunque sin éxito. Además, recordó que el organismo se maneja de manera centralizada desde Buenos Aires, por lo que “todas las decisiones pasan por ahí”.
Aseguró también que el organismo ya no alquila el local de calle Pellegrini, donde solían funcionar las oficinas de la UDAI Sur. “Sabemos que se cobraron los seguros del incendio, pero esa plata no fue reinvertida. Fue en la gestión anterior. Será este gobierno el que tenga que resolver, o el próximo, pero necesitamos una resolución inmediata”, añadió.
Siguiendo esta línea, García aseveró: “Con el bono nos dimos cuenta de que con la capacidad operativa que tenemos no podemos resolver tanta demanda. Hubo atrasos de hasta cinco horas en la atención. Por eso pedimos la reapertura de la UDAI Sur, cosa que se viene posponiendo desde hace cuatro años”.
“Lo que necesitamos es brindar una atención de calidad al beneficiario y no lo podemos realizar teniendo un solo edificio habilitado”, insistió el delegado. Adelantó que en 15 días habrá una nueva asamblea, otorgando este plazo “para que la patronal se comprometa a reabrir la UDAI Sur”.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.