
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
La medida fue tomada después de que un avión ingresó ‘por error’ a la casa donde festejan el cumpleaños de su esposa Jill Biden.
El Mundo08/06/2022Frente a los problemas políticos y los desencuentros que han dividido a la región ante la Cumbre de las Américas, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere ganarse la complicidad de los demás países con una cooperación económica más estrecha que, de paso, sirva para contener la inmigración. El plan de Biden comprende reforzar los bancos de desarrollo de la región, en particular el BID, por quitar trabas al comercio y por facilitar financiación a los países que sufren el problema migratorio, aunque carece de concreción y de cifras de inversión. Sin embargo, la propuesta no pasa apenas por ahora de los buenos propósitos y en la mayoría de las materias es la promesa de iniciar un camino para reforzar esos lazos.
En la ceremonia de apertura de la Cumbre, que se celebra esta tarde en Los Ángeles (madrugada del miércoles al jueves en España), Biden anunciará la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas, que en la Casa Blanca consideran “un nuevo acuerdo histórico” para impulsar la recuperación y el crecimiento de la economía de toda América. La ceremonia, en todo caso, llega deslucida por las ausencias, principalmente la del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por una sensación de pérdida de peso e influencia de Estados Unidos en la región.
Tras la presidencia de Donald Trump, que exhibió el discurso más duro contra la inmigración y en nacionalismo económico, Biden tenía la oportunidad de generar complicidades en la región y la Cumbre de las Américas parecía una ocasión propicia para ello. Sin embargo, las prioridades geoestratégicas, con la guerra de Ucrania de forma inmediata y el desafío chino a largo plazo, han dejado en segundo plano la política regional.
Algunos líderes latinoamericanos, de hecho, acabaron teniendo con Trump una relación mejor que la que han exhibido hasta ahora con Biden. Bolsonaro, antes de venir a Los Ángeles, se ha deshecho en elogios hacia el anterior presidente y hasta ha parecido dar por fundados los bulos sobre que le robaron las presidenciales. Y hasta López Obrador acabó entendiéndose con Trump mejor de lo que lo ha hecho hasta ahora con Biden.
Con varios Gobiernos de izquierda y populistas poco amistosos con Washington, con la hostilidad mutua frente a los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, con una crisis migratoria que no ha sabido abordar y con la apuesta inversora de China en la región, el peso de la política exterior estadounidense ha decaído en un continente muy golpeado sanitaria y económicamente por la covid.
La economía de Latinoamérica y el Caribe ha sido la más afectada por la derivada de la pandemia, que además ha provocado una crisis migratoria sin precedentes. Ha aumentado la desigualdad, millones de personas han caído en la pobreza y la inflación, de la que Estados Unidos no se libra, ha erosionado el poder de compra de las familias. Estados Unidos prepara junto con otros países de la región una declaración sobre inmigración que pondrá el acento en la responsabilidad compartida y en la necesidad de promover el desarrollo en los países de origen para desincentivar la migración.
Fuente: El País
El líder chavista reaccionó al anuncio de Donald Trump de que la CIA podría realizar operaciones secretas en Venezuela. El autócrata ordenó nuevos ejercicios militares.
Dos puentes fueron atacados con explosivos en Ecuador, tras una serie de atentados que el gobierno atribuye a represalias de bandas criminales frente a su ofensiva militar.
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.