
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
La diputada provincial de la provincia de La Rioja, Griselda Herrera, destacó por Aries que es un orgullo como mujer de la política que Florencia López, vicegobernadora de esa provincia, asuma la presidencia del Parlamento del NOA.
Política12/05/2022Además, se anunció que el Parlamento regional se extenderá sumando al resto de las Provincias del Norte Grande.
Indicó que López fue intendenta y legisladora del departamento Arauco y desde hace tres años acompaña como vice al gobernador Ricardo Quintela.
Además, Herrera sostuvo que son muy importante los proyectos que se analizaron en las comisiones de trabajo legislativos del Parlamento del NOA y dijo que se apunta extender el mismo hacia todas las provincias del Norte Grande.
“Vamos a sumar al Norte Grande en base a todo lo que viene haciendo el Parlanoa, es una decisión superadora porque hemos notado el trabajo que vienen haciendo legisladores y vicegobernadores”, dijo la legisladora riojana y manifestó que hay problemas y situaciones similares en todas las provincias.
Finalmente, y en relación a la ampliación, manifestó que pretenden sumar parlamentarios de Chacho, Formosa, Corrientes y Misiones.
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.