
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El presidente del Frente Plural se mostró contario a eliminar las PASO. Además, planteó un sistema de frentes para simplificarle las elecciones a los salteños.
Salta12/05/2022En Día de Miércoles, el exsecretario general de la Gobernación, Matías Posadas remarcó que la eliminación de las PASO sería un retroceso hacia el esquema de elecciones del siglo XX y porque “ya no hay cultura en los partidos políticos de que los candidatos se elijan en internas partidarias”.
Posadas propuso un sistema de frentes y colectoras en todas las categorías para que a los comicios general “lleguen un gobernador con un intendente, un diputado y un concejal” y simplificar la elección de los salteños.
En consecuencia, reconoció que no debió presentarse desde el oficialismo en las últimas elecciones cuando se presentaron dos frentes: “fue un error mío participar en las elecciones anteriores dentro del frente".
El nuevo presidente dijo que en Salta, como en otras provincias, hay una crisis en la política, en la cual la gente se identifica hoy con dirigentes más que con partidos políticos y que eso termina definiendo el voto.
“Hoy se impone el más conocido, en que canta o conduce un programa de televisión, no hay un debate de ideas” dijo Posadas.
De la misma manera cuestionó que haya ministros que no se reconozcan como políticos y añadió que “en la administración tiene que estar gente idónea y los partidos políticos no están formando gente.”
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El operativo incluyó patrullajes, asistencia sanitaria y monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad durante la procesión.
El gobernador acompañó a miles de fieles en la jornada central y elevó plegarias por la paz y el bienestar del pueblo argentino.
Cinco puestos médicos, 23 ambulancias y más de 300 agentes de salud trabajaron para asistir a los peregrinos y fieles en la jornada central.
La recepción de documentación y actualización de ficha social será hasta el 19 de este mes en la sede de Tartagal.
Miles de salteños y turistas disfrutaron de cinco días de actividades, con más de 650 puestos y múltiples servicios municipales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.