Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones
Argentina17/10/2025Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
La portavoz Gabriela Cerruti aseguró que “no existe esa posibilidad en este momento”. Además, rechazó que el Ejecutivo vaya a aplicar una devaluación y un ajuste
Argentina02/12/2021La portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, descartó la posibilidad de que a fin de año el Gobierno nacional otorgue un bono adicional para jubilados o para otros beneficiarios de planes sociales, más allá del 1.100.000 personas incluidas en el Plan Potenciar Trabajo que el 20 de diciembre recibirán un “aguinaldo” de $ 8.000.
“No se está evaluando, no existe esa posibilidad en este momento. El Plan Potenciar todos los años paga en diciembre una especie de aguinaldo porque es un plan que está pensado con otro tipo de trabajo, es un plan social vinculado al trabajo”, expresó en su habitual conferencia de prensa de cada jueves.
También la funcionaria anunció que se hará una fuerte campaña de comunicación para que se incremente la cantidad de personas vacunadas ante la amenaza de que ingrese la variante Ómicron del coronavirus. Sobre la implementación de un pase sanitario a nivel nacional dijo que “el Consejo de Ministros de Salud determinó que cada distrito lo haga y hay provincias como Tucumán que ya lo hicieron. La provincia de Buenos Aires también lo evaluó” y sostuvo que “aunque la situación sanitaria es estable sabemos que hay que mantener la prudencia”.
Acerca de la ausencia del presidente Alberto Fernández esta tarde en el cierre de la 27° Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), Cerruti explicó que “el presidente no asiste pero ayer asistió el jefe de Gabinete (Juan Manzur) y el canciller (Santiago Cafiero), así el Gobierno está representado en el diálogo con los empresarios y con los industriales. Todos estamos compartiendo el espíritu optimista en esta senda de crecimiento”.
Antes de las preguntas de los periodistas acreditados la portavoz había desgranado varios números de la economía que difundirá este viernes el Ministerio de Trabajo que muestran un aumento del empleo registrado de 129 mil personas, es decir un 1,2% respecto de febrero de 2020.
“Las familias argentinas tienen mayor capacidad de compra. El poder adquisitivo del salario aumentó en septiembre de 2021, un 2,8% con respecto a 2020 y 1,6% respecto de 2019″. Y añadió que el Gobierno advierte que en los últimos 9 meses “en 18 de los 25 sectores económicos que se evalúan, se registró un crecimiento sostenido”.
Infobae
Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.
El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.
El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.
La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.
Según la publicación del INDEC, la crianza para un menor de 1 año se ubicó en los $436.988: $133.300 fueron en costos de bienes y servicios, mientras que los $303.687 restantes fueron gastos del cuidado.
Logró el aval del 86% de sus acreedores (98% del pasivo) para su APE por US$583 M, allanando el camino para la homologación judicial y regreso a los mercados.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.