
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
En una asamblea que mantiene cortada la Avenida Paraguay en el Centro Cívico Municipal, más de 350 trabajadores municipales proponen impulsar un paro de 48 horas a partir de este jueves para reclamar irregularidades, malos tratos y disconformidad con la gestión de la intendenta Bettina Romero.
Política16/11/2021Por Aries, el secretario adjunto del gremio UTM, Carlos Berni, aseguró que a través de la medida de fuerza o con la intervención del Ministerio de Trabajo, esperan encontrar una solución.
Berni lamentó el autoritarismo de los funcionarios, quienes consideran que en la pandemia creyeron que la Municipalidad podría funcionar solamente con 100 empleados y el resto tercerizar, pese a tener un costo mucho mayor.
Al mismo tiempo, cuestiona la denuncia contra los 40 inspectores de Espacios Públicos, solo por cumplir obediencia debida, ya que había recibido la orden de liberar el Parque San Martín.
Señala que sumariar a los inspectores es guardar la propia basura bajo la alfombra.
Cuestionó que la jefa de Gabinete, Agustina Gallo Pulo, califique de “quiste” a los vendedores ambulantes, y afirma que esto refleja el menosprecio por la ciudadanía.
Finalmente cuestionó que de todos los concejales solamente dos o tres piden informes y mueven las cosas a tal punto que hicieron trabajar al Tribunal de Cuentas en polémico casos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.