
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad, Frida Fonseca, adelantó que la intención de la gestión de la intendenta Bettina Romero es dejar dos vendedores ambulantes por cuadra en el microcentro salteño.
Salta04/10/2021Por Aries, Fonseca destacó la realización de la reunión con diferentes instituciones intervinientes en el plan conjunto a 90 días que busca ir despejando el comercio informal del cuadrante céntrico.
Al mismo tiempo, se pretende llevar adelante la línea de la gestión para relocalizar a los informales en dos espacio, uno mercado San Miguel y en otro predio privado, y también junto a la Policía plantear un sistema de despeje que mejore la situación de comerciantes del microcentro.
Asegura que desde la Secretaría de Gobierno cuentan con un registro actualizado de quiénes están en cada una de las calzadas, y sobre esa base avanzar en la relocalización.
Mientras tanto, Fonseca detalla que desde Jefatura de Gabinete buscan unificar la normativa que tiene que ver con la habilitación y autorización para ambulantes.
“La idea es que no queden más de dos por cuadra y que podamos relocalizarlos en área centro”, sostuvo la funcionaria municipal.
Por esta razón, esperan en el plazo de 90 días se pueda regularizar el área centro y autorizar algunas actividades organizadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.